Mamelones, primer premio en Interpretación del concurso de Murgas Infantiles

En el apartado de Presentación, Distraídos se alzó con el galardón en este primer certamen del Carnaval de Santa Cruz dedicado a “Los Secretos de África”, que con entrada gratuita por iniciativa del concejal de Fiestas congregó hoy a más 4.000 personas en el Recinto Ferial, que vibró con todas las aficiones.

Mamelones consiguió esta noche el primer premio de Interpretación en el concurso de Murgas Infantiles del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025. El segundo premio lo obtuvo Redoblones y en tercer lugar se clasificó Castorcitos, mientras que Pita-Pitos recibió un accésit.

En cuanto al capítulo de Presentación, el jurado otorgó el primer puesto a Distraídos, el segundo premio a Retorciditos, en tanto que el tercer premio recayó en Mamelones. El accésit al mejor disfraz lo consiguió Redoblones.

Más de 4.000 personas se dieron cita en el Recinto Ferial de Tenerife para presenciar la segunda y última fase del concurso de Murgas Infantiles del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, que contó con la participación de un total de 15 agrupaciones en los dos días de concurso, uno menos que en anteriores ediciones y que pudieron presenciarse ambas fases con entrada gratuita tras la decisión del concejal de Fiestas, Javier Caraballero, en un intento por congregar a más personas en el certamen. Todas las murgas interpretaron dos temas sobre el escenario, además de su presentación, pasacalle y despedida.

El concejal de Fiestas, Javier Caraballero, acompañado por el primer teniente de alcalde, Carlos Tarife, y los concejales de Atención Social, Educación y Juventud, Charín González; de Obras e Infraestructuras y distrito Suroeste, Javier Rivero, además de los ediles de Viviendas, Belén Mesa; de Hacienda, José Alberto Díaz-Estébanez, y de Cultura, Santiago Díaz Mejías, fueron los encargados de entregar los premios a las formaciones ganadoras.

Las formaciones que participaron en el concurso han sido El Cabito, Frikywiky’s, Lenguas Largas, Raviscuditos, Mamelones, Retorciditos, Distraídos, Carricitos, Castorcitos, Sofocados, Pita Pitos, Redoblones, Chinchositos, Guachipanduzy y Triqui Traquitos.

Las periodistas Sara Ramos y Nira Casanova fueron los encargados de conducir las dos fases del concurso de Murgas Infantiles, que fue ofrecido en directo por Mírame Televisión, además de Canal 4 Televisión, Tenerife Plus Televisión y Ahora TV, mientras que Televisión Canaria lo emitirá en diferido.

El jurado de Presentación ha estado integrado por Marta Palmero, técnica en caracterización y estilista; Cristina Alejandra Martín González, técnica superior de Vestuario y de espectáculos; Beatriz Delgado, licenciada en Bellas Artes y profesora del grado de Diseño Gráfico en la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez; Noemí Torres, técnica superior en Estilismo e Indumentaria, y Maira Yvett Morillo, diseñadora, modista y costurera.

En Interpretación, estuvo compuesto por Eduardo Hernández, músico de la Banda Municipal y cantante lírico; Teresa de Jesús Jerónimo, directora coral, profesora de música y licenciada en Pedagogía del Lenguaje Musical; Mercedes Cabrera, cantante lírica y directora de coros infantil; Daida Reyes, locutora, presentadora y productora de televisión; Alicia Rodríguez, locutora, actriz, presentadora y voz del tranvía; J.J. Rodríguez-Lewis, periodista, escritor, doctor en Derecho y ex gerente del OAFAR, y Martha Sofía Quiñones, actriz y guionista de la Compañía de Títeres Tragaluz y directora de escuelas de teatro y teatro aficionado.


El Recinto Ferial acogerá este domingo el Festival de Agrupaciones Coreográficas

Un total de 17 formaciones protagonizan este acto, que comenzará a las 17:00 horas, en el que participarán 18 formaciones, y que cada año consigue agotar las localidades.

El escenario del Carnaval 2025, ubicado en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife, acoge mañana, domingo 9, a las 17:00 horas, el Festival de Agrupaciones Coreográficas. Este año el acto contará con la participación de las agrupaciones Compañía La Vica, Crew of Dreams, Wild Dance, Crazy Dancer, Ibaute, Club Deportivo Andreína Acosta, Odali, Onys Escuela de Baile, Star Dance, Moana, LS Tribu, V Dance, Loli Pérez, Nameless Project, Patronato Cultural Arona, Orbidal Mambo y Ballet Dance, que subirán al escenario en ese orden tras el sorteo realizado el pasado mes de diciembre.

Más de 1.000 bailarinas y bailarines protagonizarán este concurso, en el que los integrantes de los grupos ofrecen al público las coreografías que han preparado para la ocasión durante los últimos meses y sus destacados vestuarios confeccionados para esta edición carnavalera.

Al finalizar el festival se conocerá a los ganadores del accésit, tercero, segundo y primero al mejor disfraz y a la mejor interpretación. El jurado en presentación estará compuesto por María del Mar Martorell Mensugo, estilista de moda; Javier Aguilar Afonso, diseñador de moda de la firma Ananas Wear; y Cristo Rodríguez Torres, técnico de Confección, moda y piel.

El de interpretación, por su parte, lo compondrá Leila Rodríguez Hernández, coreógrafa, bailarina y gimnasta, profesora de baile y de gimnasia rítmica; Cristofer Fernández Arteaga, bailarín y coreógrafo internacional, organizador del Tenerife Latin Festival, profesor de Danza y Jefe de Estudios de la Escuela MM Danza; María Vianney Morales González, coreógrafa y profesora de baile moderno; María Odinokova, bailarina profesional de compañías internacionales de ballet clásico; y Daniel Jesús García Gómez, coreógrafo y bailarín de danzas urbanas y miembro de la Escena Ballroom de España.


La segunda fase y el fallo del jurado cierran mañana el concurso de Murgas Infantiles

Siete formaciones saldrán al escenario del Recinto Ferial, antes de darse a conocer el nombre de las murgas galardonadas

El Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife acogerá mañana sábado, 8 de febrero, a partir de las 19:00 horas, la segunda y última fase del concurso de Murgas Infantiles del Carnaval 2025, tras la decisión del concejal de Fiestas, Javier Caraballero, de reunir a las quince formaciones en dos únicas citas. La tarde estará protagonizada por Castorcitos, Sofocados, Pita Pitos, Redoblones, Guachipanduzy  y Triqui Traquitos. Al finalizar esta última cita con las murgas infantiles, se conocerá la identidad de las ganadoras. Cada una de estas agrupaciones interpretará dos temas de concurso, además de su presentación y despedida.

El jurado de Presentación estará integrado por Marta Palmero, técnica en caracterización y estilista; Cristina Alejandra Martín González, técnico superior de Vestuario y de espectáculos; Beatriz Delgado, licenciada en Bellas Artes y profesora del grado de Diseño Gráfico en la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez; Noemí Torres, técnico superior en Estilismo e Indumentaria; y Maira Yvett Morillo, diseñadora, modista y costurera.

Para el apartado de Interpretación, los responsables de fallar los premios serán Eduardo Hernández Roncero, músico de la Banda Municipal y cantante lírico; Teresa de Jesús Jerónimo, directora coral, profesora de música y licenciada en Pedagogía del Lenguaje Musical; Mercedes Cabrera, cantante lírica y directora de coros infantil; Daida Reyes, locutora, presentadora y productora de televisión; Alicia Rodríguez, locutora, actriz, presentadora y voz del tranvía; J.J. Rodríguez-Lewis, periodista, escritor, doctor en Derecho y ex gerente del OAFAR; y Martha Sofía Quiñones, actriz y guionista de la Compañía de Títeres Tragaluz, y directora de escuelas de teatro y teatro aficionado.

Las periodistas Sara Ramos y Nira Casanova serán las encargadas de conducir las dos fases del concurso de Murgas Infantiles.  Las entradas para asistir a este acto, que será gratuito por primera vez, podrán conseguirse en puerta, al acceder al Recinto Ferial, hasta completar aforo.

Mientras el jurado delibera actuará sobre el escenario principal del Carnaval 2025, Dj Pablo Barrios.

Además, el certamen está siendo ofrecido en directo por Mírame Televisión, además de Canal 4 Televisión, Tenerife Plus Televisión y Ahora Televisión, mientras que Televisión Canaria prevé emite en diferido.

Consigna a la entrada

El Ayuntamiento, siguiendo instrucciones de la dirección del Plan de Seguridad, tiene una consigna en la entrada al Recinto Ferial, debidamente señalizada, para carritos de bebé, así como objetos como cascos de moto, paraguas con punta de aguja y recipientes de líquidos que tengan tapas. Quedan excluidos los recipientes para alimentos infantiles. La consigna cuenta con miembros de seguridad que velan por los objetos depositados y la devolución a sus dueños a la finalización de cada acto.

Punto Naranja de Atención a la Discapacidad

Por su parte, el Carnaval 2025 va a ser el más inclusivo de la historia, precisamente por incrementar en 13 los Puntos Naranja de Atención a la Discapacidad con los servicios de atención especializada a personas con discapacidad física, intelectual y sensorial; acompañamiento y apoyo para personas con movilidad reducida, personas ciegas, personas sordas, personas con discapacidades cognitivas o cualquier persona con discapacidad que lo necesite, además de la atención en lengua de signos española, servicio de mochilas sensitivas y sistemas de cancelación de ruido para personas con hipersensibilidad auditiva.

En el caso del Recinto Ferial, que acoge la mayoría de los concursos, funcionarán desde mañana, comenzando por la Primera y Segunda Fase de Murgas Infantiles, viernes y sábado; el domingo, 9 de febrero, en el Festival Coreográfico; lunes, martes y miércoles próximo, en la 1ª, 2ª y 3ª fases de Murgas Adultas, además de disponer de este servicio en la Final de este certamen del viernes, 14 de febrero; también el sábado, día 15, en el Concurso de Agrupaciones Musicales, y al día siguiente, domingo, día 16, en la Gala de Elección de la Reina Infantil, y el miércoles, día 19 en la Gala de la Elección de la Reina de los Mayores.

Sin salir del Recinto Ferial, los Punto Naranja estarán el sábado, 22 de febrero, en el Concurso de Comparsas, al día siguiente en el Concurso de Disfraces, para finalizar el miércoles, 26 de febrero en la Gala de Elección de la Reina del Carnaval.

Una vez en la calle, este dispositivo estará presente en los actos del viernes, 28 de febrero, en la Cabalgata Anunciadora, al día siguiente en el certamen de Ritmo y Armonía, y al siguiente martes, 4 de marzo, en el Coso Apoteosis, y el viernes, día 7 de marzo, en el Coso Infantil. Para finalizar, recordar que, en su caso, si una persona con discapacidad precisa del servicio puede acudir directamente al Punto Naranja o, si prefiere hacerlo con antelación, puede hacerlo rellenando el siguiente cuestionario, o bien, mediante llamada telefónica al 674 123 840 o, enviando correo electrónico a: [email protected].


Santa Cruz promociona el Carnaval 2025 con un nuevo spot para medios y redes sociales

El anuncio, que tiene una duración total de alrededor de dos minutos, ensalza la tradición y el trabajo que realizan tanto los grupos del carnaval como la organización de la fiesta

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), lanza por primera vez en su historia un anuncio promocional para el Carnaval 2025. El spot, que tiene una duración aproximada de dos minutos, proclama el lema “El Carnaval que somos”, haciendo referencia a la unión colectiva que impulsa la fiesta más importante de Canarias.

La campaña pretende dar a conocer el esfuerzo y sacrificio que existe detrás del carnaval, recordando al público que no solo es una fiesta y que el corazón del carnaval de Santa Cruz de Tenerife late gracias al esfuerzo individual de muchas personas que se unen en pro de conseguir tener el mejor carnaval del mundo.

A lo largo de los dos minutos de vídeo, obra de la productora audiovisual El vuelo del rinoceronte, se pueden observar a grupos del carnaval ensayando, al equipo del OAFAR, a costureras, músicos y artistas, poniendo el foco en las personas, en la tradición y en la pasión que tantas personas ponen para que cada febrero la ciudad tenga su mayor esplendor.

En palabras del concejal de Fiestas, Javier Caraballero: “Con este anuncio queremos agradecer a todas las personas que ponen su arte, tiempo y trabajo a disposición del carnaval, entendiendo que solo a través de esfuerzos individuales es como conseguimos tener el mejor carnaval del mundo”, a lo que añade que “es necesario que la gente conozca la historia de esta fiesta que es cultura y que es la columna vertebral de Santa Cruz”.


“Los Secretos de África” anuncia los ritmos y el color que llegan al Carnaval de Santa Cruz

El acto inaugural de la Fiesta, celebrado esta noche frente a la plaza de España de la capital chicharrera, incluyó el sorteo que determinó el orden en el que participarán las 34 aspirantes a reinas en sus respectivas modalidades.

El paseo Teniente Francisco Grandi Giraud -frente a la plaza España- acogió en la noche de hoy el acto de inauguración del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife de esta edición, dedicado a “Los Secretos de África” y el sorteo del orden de participación de las candidatas a Reina en sus tres modalidades. La velada estuvo protagonizada por las 34 aspirantes, que conocieron su orden de salida al escenario en sus diferentes galas mediante el sorteo que se llevó a cabo durante el transcurso del espectáculo, que se inició a las 21:30 horas con la actuación de la artista Marieme Abdoulaye y las reinas aún regentes de la edición 2024.

Wendy Fuentes fue la encargada, un año más, de conducir esta primera cita del Carnaval de la capital, un espectáculo dirigido por Jep Meléndez y que fue retransmitido en directo a través de Televisión Canaria para todo el Archipiélago, donde cerca de un millar de espectadores se dieron cita en directo para disfrutar de este arranque de la fiesta chicharrera por excelencia.

El acto, que dio comienzo a las 21:30 horas, se desarrolló con fluidez en un escenario montado para la ocasión en el paseo Teniente Francisco Grandi Giraud, donde durante el mismo se dio a conocer a los presentadores de los distintos actos de esta edición dedicada al vecino continente y supuso el pistoletazo de salida de la Fiesta más internacional de Santa Cruz, con la participación de artistas afrocanarios y los cuerpos de baile de las comparsas del carnaval chicharrero.

En el transcurso de la Gala Inaugural del Carnaval, el alcalde, José Manuel Bermúdez, desveló y anticipó la sorpresa de que en esta edición, en el Carnaval de Día del próximo 8 de marzo, se contará con la participación del afamado intérprete Elvis Crespo, al tiempo que el presentador y periodista Alexis Hernández confirmó que la presentadora que lo acompañará en la Gala de la Reina del próximo miércoles, 26 de febrero, será la periodista de televisión a nivel nacional Lara Álvarez.

Fuegos artificiales y confeti al ritmo de una batucada que puso a bailar a las comparsas y a quienes se congregaron en la noche de hoy fueron el colofón final de esta gran fiesta que abrió la edición 2025 dedicada a “Los Secretos de África”.

El orden en el que desfilarán las candidatas a reinas en las diferentes galas del Carnaval es el siguiente:

REINA ADULTA

1.- Ainhoa Díaz Sánchez, con la fantasía “La Fontaine”, diseñada por Juan Carlos Armas en representación de Alcampo La Laguna.

2.- Isabel González López, con la fantasía “Etna”, diseñada por Alfonso Baute y en representación de Grupo Fedola.

3.- Marta Pérez Baute, con la fantasía “El cielo y tú”, diseñada por Santi Castro en representación de Centro Comercial Añaza Carrefour.

4.- Laura Fernández Ruiz, con la fantasía “Gotas de cielo”, diseñada por Sedomir en representación de Dormitorum.

5.- Michelle Castro Adrián, con la fantasía “Origen”, diseñada por Jorge González Santana en representación de Correduría de Seguros Broker Mediterráneo.

6.- Noemí Albelo Fernández, con la fantasía “Quédate conmigo”, diseñada por Caví Lladó y en representación de Bonnet Suministros y Maquinarias S.L.

7.- Elizabeth Victoria Ledesma Laker, con la fantasía “Conexión”, diseñada por Alexis Santana en representación de McDonald´s y El Día-La Opinión de Tenerife.

8.- Cathaysa Medina Brito, con la fantasía “A la luz de la luna”, diseñada por Zara Díaz Mendoza en representación de 5 océanos – Boutique de congelados.

9.- Yolanda Martín Camacho, con la fantasía “La Joya de Atacama”, diseñada por Yosué Riverol en representación del Excelentísimo Cabildo Insular de La Palma y el Excelentísimo Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, con la colaboración de Cupalma.

10.- Noemi Díaz Leandro, con la fantasía “La protegida”, diseñada por Jonathan Suárez en representación de Luz Hogar Tenerife.

11.- Alexia Fernández González, con la fantasía “Evara”, diseñada por Yanira y Cristian Santana en representación de Repsol Grupo González Canarias.

REINA INFANTIL

1.- Fernanda González Figueroa, con la fantasía “Mi gran sueño”, diseñada por Sedomir en representación de Loro Parque S.A.

2.- Samantha Crespo Rius, con la fantasía “Atlántida”, diseñada por Noe González en representación de Asesousa S.L.-Construcciones Buzanada S.L e Infantilmónica Triqui-Traquitos.

3.- Jimena Herrera Rodríguez, con la fantasía “Mi pequeño jardín”, diseñada por Patricia Ramos Negrín en representación de Mercería Rossi, Asbruser S.L, Tolimar Construcciones S.L. y Asociación Cultural Valbanera.

4.- Aliana Hernández Henríquez, con la fantasía “Bienvenida, estamos encantados”, diseñada por Jose Ángel Ramos, en representación de Roots Macaronesia.

5.- Ciara Luz Álvarez Chinea, con la fantasía “La Sangre de mi tierra”, diseñada por Javier Santana Rivero en representación de Radio Marca Tenerife.

6.- Natalia Lugo Rodríguez, con la fantasía “Cartas a cupido”, diseñada por Borja Abreu en representación de Grupo Tafor Canarias S.L.U.

7.- Yaneisy García Izquierdo, con la fantasía “Aunque vayas con tus amigos a toda prisa… ¡Para, posa y dame una sonrisa!”, diseñada por Ruymán Pérez Jorge en representación de Hidráulica Tinerfeña.

8.- Eneida Martín Llarena, con la fantasía “Atlantis”, diseñada por Jonathan Suárez en representación de Acciones de corazón Ikea, Garpa Alimentación S.L. e Ireauto 2000 S.L.U.

9.- Cinthya Pérez Luis, con la fantasía “Con doña tecla hemos topado”, diseñada por Alexis Santana en representación de Grupo Campocha.

10.- Jade Loreto Plasencia Monroy, con la fantasía “María y sus muchachos”, diseñada por Patricio Morales Bello en representación de Asociación de Mayores Pico Cho Canino.

11.- Leyre Afonso Amaro, con la fantasía “África, un sueño… queremos marcha”, diseñada por Joran Torres y su equipo en representación de El Kilo, Autolavado Caprican, Entretelas La Laguna y Precise Resort Puerto de La Cruz.

12.- Dafne Mendoza González, con la fantasía “¿Has visto alguna vez…?”, diseñada por Daniel Mena Beltrán en representación de D2 Outfits y Restaurante Casa Ita.

13.- Camila Dorta Díaz, con la fantasía “Tritsch ¿tocamos? O Trastsch ¿croamos?”, diseñada por Santi Castro en representación de Icadepro S.L.

REINA DE LOS MAYORES

1.- María del Carmen Perera Rodríguez, con la fantasía “La leyenda”, diseñada por Juan Carlos Armas en representación de Excelentísimo Ayuntamiento de Arafo.

2.- Ana Rosa Marrero Ramos, con la fantasía “Al comienzo del día”, diseñada por Alfonso Baute en representación del Excelentísimo Ayuntamiento de Santiago del Teide.

3.- Blanca Rosa Quintero Pérez, con la fantasía “Contigo”, diseñada por Dani y Diana Mena en representación de Excelentísimo Ayuntamiento de Arona.

4.- María Candelaria De la Rosa Pulido, con la fantasía “Ópera”, diseñada por Borja Abreu en representación de Excelentísimo Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna.

5.- Onésima Díaz Mejías, con la fantasía “Homenaje a la vida”, diseñada por Expedita Hernández en representación de Excelentísimo Ayuntamiento de Tacoronte.

6.- María del Carmen Hernández Martín, con la fantasía “Abraza la vida” diseñada por Sedomir en representación de Avanti Clinics.

7.- Juana María Hernández Hernández, con la fantasía “Amor, castigo del cielo”, diseñada por Alfonso Baute en representación de Excelentísimo Ayuntamiento de La Villa de La Orotava.

8.- María Isabel González Rodríguez, con la fantasía “Por amor”, diseñada por Antonio Santos en representación de Gador Producciones S.L., M. Ascencio Cruz S.L.U. y Espectáculos Bravo Tenerife S.L.

9.- María Ángeles Fajardo Rodríguez, con la fantasía “No puedo apartar mis ojos de ti”, diseñada por David Hernández, en representación de Excelentísimo Ayuntamiento de El Sauzal.

10.- María Julia Bello García, con la fantasía “Yo soy carnaval”, diseñada por David Afonso Hernández en representación de Academia de baile Dile que sí y Espectáculos Alma Show.


Agotadas las 4.105 localidades para la Gala de la Reina Adulta puestas a la venta en Internet

Las entradas se despacharon una hora y cinco minutos después de activarse el servicio en la plataforma entradascarnavaltenerife.es, sin producirse ningún tipo de incidente

El Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha vuelto a demostrar el enorme interés que despierta el Carnaval de la capital tinerfeña. Las 4.105 entradas puestas a la venta esta mañana para la Gala de Elección de la Reina Adulta del Carnaval 2025 se agotaron en tan solo una hora y cinco minutos a través de la plataforma entradascarnavaltenerife.es. El proceso de venta se completó sin incidencias, reflejando la eficiencia del sistema y la alta demanda de este evento emblemático.

La Gala, que tendrá lugar el próximo 26 de febrero en el Recinto Ferial bajo la dirección artística de Jep Meléndez, será retransmitida en directo por Televisión Canaria y Televisión Española. Este año, como es habitual, el evento ha generado una gran expectación entre el público, que no ha dudado en asegurar su entrada para uno de los actos más destacados del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.

Además de las entradas disponibles para el público general, el aforo completo del Recinto Ferial se completa con las localidades reservadas para las candidatas, sus patrocinadores y diseñadores, asegurando así un ambiente lleno de color, música y emoción.

Con el objetivo de evitar la saturación de usuarios en las plataformas de venta de entradas, este año se ha implementado una estrategia de venta escalonada. Las entradas para la Gala de Elección de la Reina Adulta salieron a la venta un día después de las de los concursos, lo que ha permitido una distribución más fluida y sin contratiempos.

El éxito de la venta de entradas para la Gala de la Reina Adulta se suma al registrado ayer, cuando se agotaron todas las localidades para el concurso de comparsas, el festival coreográfico y la final de murgas adultas. Este hecho refleja una vez más la pasión del público por los actos centrales del Carnaval, que cada año congregan a miles de personas en Santa Cruz de Tenerife.

Venta en taquilla para otros eventos

Para aquellos que deseen asistir a otros eventos del Carnaval, como los concursos y certámenes gratuitos, las entradas estarán disponibles en las taquillas del Recinto Ferial. La venta comenzará días previos al concurso de murgas infantiles, que dará el pistoletazo de salida el 7 de febrero. El horario de atención al público será de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, extendiéndose hasta la finalización de los actos en los días de celebración.

En el caso de la Gala de los Mayores, el acceso será gratuito y se realizará mediante invitaciones, que se distribuirán el miércoles 19 de febrero en un espacio habilitado en el exterior del Recinto Ferial.


Una gran gala inaugural dará este viernes la bienvenida al Carnaval de Santa Cruz 2025

El acto, que tendrá lugar en el Paseo Teniente Francisco Grandi Giraud, frente a la plaza España, a partir de las 21:30 horas, será retransmitido en directo por Radio Televisión Canaria

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), celebrará este viernes, 31 de enero, en el Paseo Teniente Francisco Grandi Giraud -frente a la plaza España-, el acto de inauguración del Carnaval 2025. Habrá 1.063 localidades para acoger al público, que accederá a las butacas mediante una invitación, que podrá ser retirada por orden de llegada en la misma puerta de acceso el día del evento, hasta completar el aforo. Los accesos se abrirán a partir de las 20:30 horas.

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, destacó la importancia de un acto “que en los últimos años ha tenido una acogida enorme por parte de los carnavaleros y carnavaleras y donde conoceremos a todas las candidatas a reinas, en una edición que está generado mucha expectación”.

Por su parte, el concejal de Fiestas, Javier Caraballero, quiso agradecer “la implicación de candidatas, diseñadores, patrocinadores y familias a lo largo de estos meses y que estoy convencido van a poner el nivel de este año muy alto.”

Wendy Fuentes, un año más, será la encargada de conducir esta primera cita del Carnaval de los Secretos de África, que comenzará a las 21:30 horas y durará poco más de una hora. Será este el pistoletazo de salida de la edición, por el que pasarán las 34 aspirantes a reina del Carnaval en sus tres modalidades, para conocer, en ese acto, el orden con el que participarán en sus certámenes.

Para animar esta gala se contará con la participación de las reinas del Carnaval 2024, artistas afrocanarios y las comparsas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Además, en este evento, se desvelará a los presentadores de los distintos actos de la edición, que formarán parte de un espectáculo que arrancará con la presencia de las reinas del 2024 y con una obertura que hará sumergirse al público, desde el primer minuto, en los Secretos de África, contando con actuaciones tan significativas como la de Marieme Abdoulaye.

Bajo la dirección de Jep Meléndez, el acto será retransmitido en directo a través de Radio Televisión Canaria para todo el Archipiélago.


Fiestas pondrá a la venta las entradas del Carnaval el miercoles 29 de enero

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas, pondrá a la venta en internet el jueves 29 de enero las entradas para los concursos del Carnaval 2025 programados en el Recinto Ferial, que darán comienzo el 7 de febrero, excepto las localidades de las galas adulta e infantil, que lo harán a partir del viernes 30 de enero. A través del sitio entradascarnavaltenerife.com los interesados podrán adquirir las localidades de todas las fases de los concursos de murgas infantiles y adultas, comparsas, agrupaciones musicales, concurso de agrupaciones coreográficas y galas de las reinas infantil y adulta.

Al igual que en ediciones anteriores, se repite la venta, exclusivamente, a través de entradascarnavaltenerife.com , de la totalidad de entradas correspondientes a la final del concurso de Murgas Adultas, tanto en bono como en billete sencillo. En ningún caso se podrán adquirir a través de las taquillas del Recinto Ferial.

De igual manera, tanto en las galas de la reina adulta, el concurso de comparsas y la final de murgas adultas, los asientos correspondientes a la zona de gradas y sillas estarán todos numerados y su compra se podrá realizar, únicamente, a través de la plataforma de venta digital. El precio de este tipo de localidad se mantendrá con respecto a otras ediciones. En el caso de que esta grada numerada no se agotase, el mismo día del acto se pondrán las localidades disponibles a la venta en las taquillas del Recinto Ferial.

El sistema de expedición de entradas, que será activado a partir de las 9:00 horas, permite la adquisición de un máximo de cuatro localidades por tarjeta bancaria y acto y también ofrece la posibilidad de imprimirlas en el propio proceso de compra.

Además, las localidades incorporan un código QR exclusivo para cada una de ellas, con la finalidad de verificar la autenticidad del boleto e impedir su duplicidad o falsificación.

Los precios de las entradas son los siguientes:

ESPECTACULO DETALLLE PRECIO
FESTIVAL COREOGRÁFICO
MENORES 10 AÑOS 3,00
ADULTOS 5,00
GALA REINA INFANTIL
MENORES 10 AÑOS 6,00
ADULTOS 8,00
MURGAS ADULTAS
1ª FASE MURGAS ADULTAS GENERAL 8,00
2ª FASE MURGAS ADULTAS GENERAL 8,00
3ª FASE MURGAS ADULTAS GENERAL 8,00
FINAL MURGAS ADULTAS
GENERAL 12,00
DE PIE 8,00
BONOS MURGAS ADULTAS GENERAL 28,00
COMPARSAS
GENERAL 10,00
6,00
GALA REINA ADULTA
GENERAL 15,00
CERTAMEN RONDALLAS
GENERAL 8,00

Los siguientes espectáculos serán gratuitos: Concurso de Murgas Infantiles, Concurso de Agrupaciones Musicales, Gala de Elección de la Reina de Los Mayores y Concurso de Disfraces.

Venta en taquilla

La expedición de localidades en las taquillas del Recinto Ferial dará comienzo días previos al comienzo de los concursos el día 7 de febrero, en horario de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Los días que tengan lugar los concursos y galas, el horario de apertura se mantendrá, aproximadamente, hasta la finalización del acto.

En el caso de la Gala de los Mayores, el acceso se realizará con invitaciones, dado su carácter gratuito, que serán distribuidas en su fecha de celebración, el miércoles 19 de febrero, en un espacio habilitado y debidamente señalizado en el exterior del Recinto Ferial.

El concurso de rondallas, que se celebrará el domingo 23 de febrero en el Auditorio, las entradas se podrán adquirir a través de internet y las taquillas del Recinto Ferial al precio único de 8 euros, además del día del certamen que se abrirán las taquillas del Auditorio.


Santa Cruz de Tenerife promociona el Mejor Carnaval del Mundo en FITUR 2025

El concejal de Fiestas, Javier Caraballero, acude estos días a la Feria Internacional del Turismo para presentar la próxima edición del carnaval chicharrero, que comenzará el próximo 31 de enero con la gala inaugural

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), ha llevado el Carnaval de Santa Cruz hasta Madrid, protagonizando la apertura y el cierre de uno de los eventos más internacionales del país: Wanderlust. El concejal de Fiestas, Javier Caraballero, acompañó a la reina del Carnaval 2024, Corina Mrazek, a su corte de honor, a la comparsa Bahía Bahitiare y a la Maquinaria Band, a este espectáculo promocional de renombre internacional.

Wanderlust es un encuentro entre profesionales del mundo del turismo en el centro de Madrid que cuenta con música, espectáculo y gastronomía, y que se celebra cada año desde 2017 coincidiendo con FITUR. Este evento promocional ha elegido al Carnaval de Santa Cruz como protagonista indiscutible de la noche, dotando a esta Fiesta de Interés Turístico Internacional del valor que tiene.

Para Caraballero, estar presentes en este evento supone “dar un paso más en la internacionalización y la promoción de nuestra fiesta, dando a conocer sus encantos y las tradiciones que nos hacen únicos de la mano de los protagonistas del Carnaval”, a lo que añadió que se quedó gratamente sorprendido por “la gran admiración que hay más allá de nuestras fronteras sobre nuestro carnaval y la gran expectación que genera”.

En la mañana de hoy, la Reina del Carnaval 2024, así como las damas de honor, acompañaron al concejal de Fiestas hasta el stand de Canarias, en el que estarán presentes durante todo el día dando a conocer el Carnaval y repartiendo flyers promocionales con la programación de esta nueva edición 2025, que arranca el 31 de enero con la gala inaugural.