La Gala de la Reina Infantil, un espectáculo diseñado para que disfrute toda la familia
El Recinto Ferial acoge mañana, domingo, día 16, a las 18:00 horas, la Gala de Elección de la Reina Infantil del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, que estará protagonizada por las 13 aspirantes que optan a convertirse en soberana este año.
El concejal de Fiestas, Javier Caraballero, y el director del espectáculo, Daniel Pagés, anuncian diversas sorpresas sobre el escenario, así como la participación conjunta de los grupos coreográficos y algunas comparsas.
Como presentadores estarán Jorge y Sergio, que repiten al frente de la gala y que este año se han planteado una misión: encontrar a Rafa y Garrafa, las dos jirafas que los acompañaron en la pasada edición. Para conseguirlo harán un viaje a África cuyo objetivo es traer a sus compañeros de vuelta al Carnaval de Tenerife, pero como en todo viaje, habrá muchas sorpresas y aprendizajes que les harán descubrir que lo importante es el viaje, no el destino.
Toda esta trama será contada como si fuese un cuento, en el que habrá una serie de aprendizajes y valores que compartirán con todos los niños y niñas hasta llegar al final, en el que se darán cuenta de que no necesitaban a Rafa y Garrafa, sino creer en ellos mismos y hacer este viaje de superación personal.
La aparición de las aspirantes a Reina Infantil de este está divida en tres bloques, en el que las actuaciones de la comparsa infantil Tropicana y Joroperos infantil, los tres grupos coreográficos de la edición, la murga infantil Mamelones como ganadora del primer premio de Interpretación y una actuación conjunta de los grupos coreográficos marcará los descansos entre bloques.
El jurado que elegirá a la Reina Infantil del Carnaval y a sus cuatro Damas de Honor estará formado por Teresa de Jesús Jerónimo Hernández, profesora de música del Conservatorio; Juana María Brito de León, directora del programa informativo Buenos Días Canarias de Televisión Canaria; Nuria Bilbao Aragón, historiadora del Arte especializada en Carnaval; Sobeida Gómez Rodríguez, modelo, actriz, coreógrafa y bailarina; Teresa Hernández Quesada, técnica textil y confeccionista; Inés Herrera González, coordinadora del departamento de sastrería del Auditorio de Tenerife; y Aron Morales Pérez, autor del cartel del carnaval 2024 y técnico de diseño e ilustración.
Actuará como secretario/a, con voz, pero sin voto, personal del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), teniendo a Ladislao C. Saavedra García-Arango como notario del acto designado por el Ilustre Colegio de Notarios de Santa Cruz de Tenerife.
Televisión Canaria retransmitirá este espectáculo en directo para todo el Archipiélago Canario y el público podrá participar en la elección de su candidata favorita llamando al 922 111 111.
Trapaseros consigue el primer premio de Interpretación del concurso de Murgas
Trapaseros consiguió esta noche el primer premio de Interpretación en el concurso de Murgas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025. El segundo premio lo obtuvo Bambones y en tercer lugar se clasificó Irónicos, mientras que el jurado reconoció a Mamelucos con un accésit.

En cuanto al capítulo de Presentación, el jurado otorgó el primer premio a Bambones, en tanto que el segundo y el tercer premio recayeron en Trapaseros y Mamelucos, respectivamente. El accésit al mejor disfraz lo consiguió Tiralenguas.
Unas 7.000 personas vibraron en el Recinto Ferial de Tenerife con la gran final concurso de Murgas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, que contó con la participación de un total de ocho colectivos críticos.
El concejal de Fiestas, Javier Caraballero, acompañado por el concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife; la concejala de Seguridad, Gladis de León; la concejala de Urbanismo, Zaida González; el concejal de Hacienda, José Alberto Díaz; la concejala de Educación y Juventud, Charín González; y el concejal de Cultura, Santiago Díaz, fueron los encargados de entregar los premios a las formaciones ganadoras.
La final dio comienzo con la actuación de la Afilarmónica Nifú-Nifá, fuera de concurso, para dar paso a La Sonora, Zeta Zetas, Irónicos, Chaladas, Guachinquietas, Trapaseros, Bambones y Mamelucos, que subieron al escenario en ese orden.
El jurado de Interpretación lo formaron Andrés Fulgencio Estévez, músico, compositor y exintegrante de reconocidas orquestas tinerfeñas, además de miembro de la Sociedad General de Autores de España (SGAE); Manoly Triviño Alonso, docente y directora de coros infantiles en Santa Cruz de Tenerife; Rocío González Romero, profesora de música y percusionista; Marlene Meneses Mendoza, periodista, locutora y presentadora de actos carnavaleros; Ivo López García, locutor del CD Tenerife y presentador de eventos deportivos; Sergio Branic, músico, compositor, manager de artistas y miembro de la Academia Latin Grammy’s; Jéssika Rojano, humorista; y José Antonio González ‘El Flaco’, director de la murga Los Singuangos y de la rondalla Peña del Lunes
El jurado de Presentación estuvo integrado por Patricia Hodgson González, licenciada en Bellas Artes y docente, con una amplia trayectoria en estos eventos. La acompañan Claudia Rebeca Skog Linares, también licenciada en Bellas Artes, artista visual y finalista en el concurso del cartel del Carnaval 2024, y Laura Sánchez Vico, profesional del vestuario en cine y espectáculos, con experiencia como patronista y modista.
Las Agrupaciones Musicales toman el relevo de las murgas en los concursos del Carnaval
El escenario del Recinto Ferial acogerá mañana, sábado 15, a las 20:00 horas, el concurso de Agrupaciones Musicales, que este año cuenta con la participación de Salsabor, Los Yuppies, Caña Dulce, Nobleza Canaria, Chaxiraxi, Teiderife, Sabor Isleño, Siboney y Cantares Luz de Luna, que subirán al escenario en ese orden.
Los presentadores Wendy Fuentes y Pedro Machín serán los encargados de conducir esta cita con las agrupaciones musicales del Carnaval, donde el público podrá acceder adquiriendo las entradas gratuitas en la entrada del propio Recinto.
El jurado de Interpretación del concurso estará compuesto por Juan Antonio Domínguez Martín, director de la Banda Municipal de Música de Santa Cruz; Dante Carlos Andreu Frencia, director coral y compositor; David Cachón Mañanes, profesor en el Departamento de Composición del Conservatorio Superior de Música de Canarias; Dimitri Díaz Abreu, presidente fundador de la Asociación Cultural Canarias Canta y coordinador general de la plataforma Iberoamericana de Movimiento Coral, y Giselle Alonso Fernández, percusionista y clarinetista graduada en el Conservatorio de Música Amadeo Roldán de La Habana.
Para el capítulo de Presentación, el jurado estará integrado por Luz Sánchez Aguilar, ilustradora, pintora y diseñadora de moda y complementos de la marca Pendientera; Héctor León León, figurinista de cine y teatro; Beatriz de la Rosa Galván, diseñadora de moda; Esther Rufino García, licenciada en Bellas Artes y diseñadora gráfica, y María Polín Ruíz, licenciada en Bellas Artes.
Canal 4, Tenerife Plus Televisión y Canal 10 emitirán el concurso en directo, mientras que Televisión Canaria emitirá el espectáculo en diferido y la Orquesta Acapulco se encargará de amenizar la espera mientras el jurado delibera.
Santa Cruz ya conoce el nombre de las ocho murgas que disputarán la final de mañana
La final del concurso de Murgas Adultas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025 pondrá mañana, viernes 14, el broche de oro a una semana consagrada al humor y la crítica. Ocho formaciones competirán sobre el escenario del Recinto Ferial, después de que esta madrugada el jurado haya determinado el pase a la misma de La Sonora, Zeta Zetas, Irónicos, Chaladas, Guachinquietas, Trapaseros, Bambones y Mamelucos, que actuarán el viernes en ese orden.
Las elegidas llegarán a la gran final tras la celebración de las tres fases previas del concurso, en las que han participado un total de 23 murgas.
Miles de personas han seguido en vivo las evoluciones de estas agrupaciones sobre el escenario del Recinto Ferial, público al que se suman los espectadores de Televisión Canaria, que ha retransmitido en directo las tres fases y que hará lo propio este viernes con la final, para la que ya no quedan entradas.
Precisamente, dos periodistas de la RTVC, Laura Afonso y Alexis Hernández, serán los encargados de presentar el espectáculo, que comenzará a las 20:30 horas con la tradicional actuación, fuera de concurso, de la Afilarmónica Ni Fú-Ni Fá. Por su parte, el periodista y comunicador Manoj Daswani seguirá manteniendo la interacción con los seguidores de las murgas desde las redes sociales, consiguiendo situar el concurso de la crítica y el Carnaval chicharrero dentro de los “hashtags” con mayor repercusión del día a nivel de toda España.
El jurado de Interpretación lo forman Andrés Fulgencio Estévez, músico, compositor y exintegrante de reconocidas orquestas tinerfeñas, además de miembro de la Sociedad General de Autores de España (SGAE); Manoly Triviño Alonso, docente y directora de coros infantiles en Santa Cruz de Tenerife; Rocío González Romero, profesora de música y percusionista; Marlene Meneses Mendoza, periodista, locutora y presentadora de actos carnavaleros; Ivo López García, locutor del CD Tenerife y presentador de eventos deportivos; Sergio Branic, músico, compositor, manager de artistas y miembro de la Academia Latin Grammy’s; Jéssika Rojano, humorista; y José Antonio González ‘El Flaco’, director de la murga Los Singuangos y de la rondalla Peña del Lunes.
El jurado de Presentación está integrado por Patricia Hodgson González, licenciada en Bellas Artes y docente, con una amplia trayectoria en estos eventos. La acompañan Claudia Rebeca Skog Linares, también licenciada en Bellas Artes, artista visual y finalista en el concurso del cartel del Carnaval 2024, y Laura Sánchez Vico, profesional del vestuario en cine y espectáculos, con experiencia como patronista y modista.
Consigna a la entrada
El Ayuntamiento, siguiendo instrucciones de la dirección del Plan de Seguridad, tiene habilitada una consigna a la entrada al Recinto Ferial, debidamente señalizada, para carritos de bebé, así como para objetos como cascos de moto, paraguas con punta de aguja y recipientes de líquidos que tengan tapas. Quedan excluidos aquellos para alimentos infantiles. Este servicio contará con miembros de seguridad que velarán por los objetos depositados y la devolución a sus dueños a la finalización del acto.
El concurso de Murgas Adultas llega mañana a la tercera y última fase previa
El concurso de Murgas adultas del Carnaval llegará mañana, miércoles 12, a la tercera y última fase de previa, a cuyo término se conocerán, además, las ocho formaciones que pasan a la final del próximo viernes.
Siete agrupaciones saldrán al escenario principal del Recinto Ferial, a partir de las 20:30 horas. Ni Pico Ni Corto abrirá el fuego y dará paso, por este orden, a Chinchosos, Guachinquietas, Tras con Tras, Bambones, La Sonora y Sofocadas. Antes, actuarán Mamelones, primer premio de Interpretación en el concurso de Murgas infantiles de este año.
El jurado de Interpretación lo forman Andrés Fulgencio Estévez, músico, compositor y exintegrante de reconocidas orquestas tinerfeñas, además de miembro de la SGAE; Manoly Triviño, docente y directora de coros infantiles en Santa Cruz; Rocío González, profesora de música y percusionista; Marlene Meneses, periodista, locutora y presentadora de actos carnavaleros; Ivo López, locutor del CD Tenerife y presentador de eventos deportivos; Sergio Branic, músico, compositor, manager de artistas y miembro de la Academia Latin Grammy’s; Jéssika Rojano, humorista; José Antonio González “El Flaco”, de la murga Los Singuangos y rondalla Peña del Lunes, y Mike Mosegué, productor musical y creativo de espectáculos.
El jurado de Presentación está integrado por Patricia Hodgson, licenciada en Bellas Artes y docente, con una amplia trayectoria en estos eventos, a la que acompañan Claudia Rebeca Skog, también licenciada en Bellas Artes, artista visual y finalista en el concurso del cartel del Carnaval 2024, y Laura Sánchez, profesional del vestuario en cine y espectáculos, con experiencia como patronista y modista.
La presentación de las tres fases correrá a cargo de Daniel Álvarez y Emilia González, y Manoj Daswani, en las redes sociales. Televisión Canaria retransmite todas las fases en directo y, por supuesto, la gran final del Concurso de Murgas del Carnaval 2025, programada para el viernes 14, a las 20:30 horas. A la misma concurrirán las ocho murgas mejor puntuadas por el jurado en las fases previas dentro del apartado de Interpretación.
El concurso de Murgas Adultas celebra este martes su segunda fase en el Recinto Ferial
El Recinto Ferial acogerá mañana, martes 11, a partir de las 20:30 horas, la segunda fase del concurso de Murgas Adultas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, que contará con la participación de ocho grupos y que dará comienzo con la actuación de Redoblones, murga infantil galardonada con el segundo premio de Interpretación en el concurso celebrado durante la pasada semana en el mismo escenario del Recinto Ferial.
Un total de 23 agrupaciones participan este año en el certamen que finalizará este viernes, día 14, con la celebración de la final del concurso.
Esta segunda cita con las murgas del Carnaval chicharrero estará protagonizada por las formaciones Irónicos, Desatadas, Tiralenguas, Zeta Zetas, Trabachones, Jocicudas, Trapaseros y Triqui Traques.
El jurado de Interpretación lo forman Andrés Fulgencio Estévez, músico, compositor y exintegrante de reconocidas orquestas tinerfeñas, además de miembro de la Sociedad General de Autores de España (SGAE); Manoly Triviño Alonso, docente y directora de coros infantiles en Santa Cruz de Tenerife; Rocío González Romero, profesora de música y percusionista; Marlene Meneses Mendoza, periodista, locutora y presentadora de actos carnavaleros; Ivo López García, locutor del CD Tenerife y presentador de eventos deportivos; Sergio Branic, músico, compositor, manager de artistas y miembro de la Academia Latin Grammy’s; Jéssika Rojano, humorista; José Antonio González ‘El Flaco’, director de la murga Los Singuangos y de la rondalla Peña del Lunes; y Mike Mosegué, productor musical y creativo de espectáculos.
El jurado de Presentación está integrado por Patricia Hodgson González, licenciada en Bellas Artes y docente, con una amplia trayectoria en estos eventos. La acompañan Claudia Rebeca Skog Linares, también licenciada en Bellas Artes, artista visual y finalista en el concurso del cartel del Carnaval 2024, y Laura Sánchez Vico, profesional del vestuario en cine y espectáculos, con experiencia como patronista y modista.
La presentación de las tres fases correrá a cargo de Daniel Álvarez y Emilia González, y Manoj Daswani en las redes sociales. Televisión Canaria retransmitirá en directo tanto las tres fases como la final del Concurso de Murgas del Carnaval 2025, programada para el viernes 14 a las 20:30 horas. A la misma concurrirán las ocho murgas mejor puntuadas por el jurado en las fases previas dentro del apartado de Interpretación.
LS Tribu logra el primero de interpretación y presentación en el concurso Coreográfico
LS Tribu consiguió esta tarde el primer premio de Interpretación en el concurso de Agrupaciones coreográficas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025. El segundo premio lo obtuvo Compañía La Vica y en tercer lugar se clasificó Loli Pérez, mientras que Odalis Star recibió un accésit.
En cuanto al capítulo de Presentación, el jurado otorgó el primer puesto a LS Tribu, que obtuvo doblete, el segundo premio a Loli Pérez, en tanto que el tercer premio recayó en Wild Dance. El accésit al mejor disfraz lo consiguió Crew of dreams.
Las formaciones que participaron en el concurso fueron Compañía La Vica, Crew of Dreams, Wild Dance, Crazy Dancer, Ibaute, Club Deportivo Andreína Acosta, Odali, Onys Escuela de Baile, Star Dance, Moana, LS Tribu, V Dance, Loli Pérez, Nameless Project, Patronato Cultural Arona y Ballet Dance, que subieron al escenario en ese orden tras el sorteo realizado el pasado mes de diciembre.
El jurado en presentación estuvo compuesto por María del Mar Martorell Mensugo, estilista de moda; Javier Aguilar Afonso, diseñador de moda de la firma Ananas Wear; y Cristo Rodríguez Torres, técnico de Confección, moda y piel.
El de interpretación, por su parte, lo compuso Leila Rodríguez Hernández, coreógrafa, bailarina y gimnasta, profesora de baile y de gimnasia rítmica; Cristofer Fernández Arteaga, bailarín y coreógrafo internacional, organizador del Tenerife Latin Festival, profesor de Danza y Jefe de Estudios de la Escuela MM Danza; María Vianney Morales González, coreógrafa y profesora de baile moderno; María Odinokova, bailarina profesional de compañías internacionales de ballet clásico; y Daniel Jesús García Gómez, coreógrafo y bailarín de danzas urbanas y miembro de la Escena Ballroom de España.
El concurso de murgas adultas del Carnaval 2025 toma el escenario del Recinto Ferial mañana lunes
El Recinto Ferial acogerá, desde mañana, lunes 10, el certamen de murgas adultas de la presente edición del Carnaval. El concurso, que se divide en tres fases y final, contará con la participación de un total de 23 formaciones.
Las murgas encargadas de actuar en la primera fase, que arrancará a las 20:30 horas serán, por este orden, Marchilongas, Desbocados, Chaladas, Burlonas, Diablos Locos, Mamelucos, Charlatanas y Diabólicas. La primera fase, además, dará comienzo con la actuación de Castorcitos, agrupación galardonada con el tercer premio de Interpretación en el Concurso de Murgas Infantiles. A continuación, cada una de las ocho murgas participantes interpretará dos temas sobre el escenario junto a su presentación y despedida.
El jurado de Interpretación lo forman Andrés Fulgencio Estévez, músico, compositor y exintegrante de reconocidas orquestas tinerfeñas, además de miembro de la Sociedad General de Autores de España (SGAE); Manoly Triviño Alonso, docente y directora de coros infantiles en Santa Cruz de Tenerife; Rocío González Romero, profesora de música y percusionista; Marlene Meneses Mendoza, periodista, locutora y presentadora de actos carnavaleros; Ivo López García, locutor del CD Tenerife y presentador de eventos deportivos; Sergio Branic, músico, compositor, manager de artistas y miembro de la Academia Latin Grammy’s; Jéssika Rojano, humorista; y José Antonio González ‘El Flaco’, director de la murga Los Singuangos y de la rondalla Peña del Lunes. Mañana lunes se dará a conocer el último componente del jurado.
El jurado de Presentación está integrado por Patricia Hodgson González, licenciada en Bellas Artes y docente, con una amplia trayectoria en estos eventos. La acompañan Claudia Rebeca Skog Linares, también licenciada en Bellas Artes, artista visual y finalista en el concurso del cartel del Carnaval 2024, y Laura Sánchez Vico, profesional del vestuario en cine y espectáculos, con experiencia como patronista y modista.
La presentación de las tres fases correrá a cargo de Daniel Álvarez y Emilia González. Televisión Canaria retransmitirá en directo tanto las tres fases como la final del Concurso de Murgas del Carnaval 2025, programada para el viernes 14 a las 20:30 horas. A la misma concurrirán las ocho murgas mejor puntuadas por el jurado en las fases previas dentro del apartado de Interpretación.
Correos dedica un sello al Carnaval de Santa Cruz con la Reina de 2024 como protagonista
La Casa del Carnaval acogió en la mañana de hoy el acto de presentación del sello “Fiestas Populares. Carnaval de Santa Cruz de Tenerife”, que protagoniza la
Reina del Carnaval 2024, Corina Mrazek. El evento contó con la presencia del alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez; el concejal de Fiestas, Javier Caraballero; la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez; la directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos, Nuria Lera Hervás; y la reina del Carnaval 2024, Corina Mrazek, quien tuvo el privilegio de realizar el matasellado de honor junto a las autoridades.
El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife es el protagonista de este sello, en el que la imagen de la Reina de 2024, Corina Mrazek, es el motivo principal, una distinción que recibe la fiesta chicharrera por segunda vez en su historia. Así, la primera vez tuvo lugar en 1984, cuando la Reina de 1982, María del Pino Martín, protagonizó la estampa, convirtiéndose además en la primera persona que, sin ser miembro de la Casa Real, protagonizaba un sello.
En esta ocasión, el sello, que pertenece a la Tarifa B y a la serie “Fiestas populares” captura, en palabras de Correos “la esencia de una de sus tradiciones más conocidas de estas fiestas, la elección de la Reina del Carnaval, con su característico traje de fantasía, adornado con plumas, pedrería y lentejuelas”.
Con este sello, que tendrá una tirada de 2.000.000 y que se emitió por primera vez el 30 de enero de este año, la Filatelia española “pone en valor una tradición que combina música, arte y folklore, reafirmando su lugar como una de las expresiones culturales más vibrantes del país.
Para José Manuel Bermúdez, “es todo un honor que Correos haya querido homenajear de esta manera a la ciudad y a todos los carnavaleros y carnavaleras que hacen posible esta fiesta, un honor que además recibimos por segunda vez, después de que la Reina de 1982 protagonizar la estampa de 1984”.
Javier Caraballero, por su parte, agradeció el gesto a Correos y valoró que “se trata de una acción que dota al carnaval de más relevancia si cabe y que ayudará a darlo a conocer por todo el territorio nacional”.
Por su parte, la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, también agradeció a Correos el guiño hecho al Carnaval de Santa Cruz, del que dijo, “es una seña de identidad de Santa Cruz y donde quiera que vamos es reconocido como el mejor Carnaval del mundo”.
Desde Correos, Nuria Lera, agradeció al Ayuntamiento la invitación para presentar el sello en la Casa del Carnaval y recordó que “son dos millones los sellos que se han puesto en circulación, con lo que esperamos llevar el Carnaval a todas partes de España”.
Antes de dar por finalizado el acto, las autoridades presentes junto a la Reina del Carnaval 2024 procedieron al matasellado de honor de la estampa con la imagen del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.
Las murgas infantiles abren mañana los concursos del Carnaval en el Recinto Ferial
El Recinto Ferial acogerá mañana, viernes 7 de febrero, a partir de las 19:00 horas, la primera fase del concurso de Murgas Infantiles y, por tanto, el inicio de los certámenes del Carnaval.
En esta ocasión será El Cabito la encargada de inaugurar el escenario del Recinto Ferial, para continuar con Frikywiky´s, Lenguas Largas, Raviscuditos, Mamelones, Retorciditos, Distraídos y Carricitos, que cerrarán la noche.
Un total de 15 formaciones participan este año en el certamen, que finalizará este sábado, 8 de febrero, con la celebración de la segunda fase del concurso tras la decisión tomada por el concejal de Fiestas, Javier Caraballero, de reducir el número de fases a dos, además de implantar la gratuidad de estas dos fases. Al finalizar esta última cita con las murgas infantiles, se conocerá la identidad de las murgas ganadoras. Cada una de estas agrupaciones interpretará dos temas de concurso, además de su presentación y despedida.
El jurado de Presentación estará integrado por Marta Palmero, técnica en caracterización y estilista; Cristina Alejandra Martín González, técnico superior de Vestuario y de espectáculos; Beatriz Delgado, licenciada en Bellas Artes y profesora del grado de Diseño Gráfico en la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez; Noemí Torres, técnico superior en Estilismo e Indumentaria; y Maira Yvett Morillo, diseñadora, modista y costurera.
Para el apartado de Interpretación, los responsables de fallar los premios serán Eduardo Hernández Roncero, músico de la Banda Municipal y cantante lírico; Teresa de Jesús Jerónimo, directora coral, profesora de música y licenciada en Pedagogía del Lenguaje Musical; Mercedes Cabrera, cantante lírica y directora de coros infantil; Daida Reyes, locutora, presentadora y productora de televisión; Alicia Rodríguez, locutora, actriz, presentadora y voz del tranvía; J.J. Rodríguez-Lewis, periodista, escritor, doctor en Derecho y ex gerente del OAFAR; y Martha Sofía Quiñones, actriz y guionista de la Compañía de Títeres Tragaluz, y directora de escuelas de teatro y teatro aficionado.
Las periodistas Sara Ramos y Nira Casanova serán las encargadas de conducir las dos fases del concurso de Murgas Infantiles. Las entradas para asistir a este acto, que será gratuito por primera vez, podrán obtenerse en las puertas de acceso al Recinto Ferial, hasta completar aforo.
Además, el certamen será ofrecido en directo por Mírame Televisión, además de Canal 4 Televisión y Ahora Televisión, mientras que Televisión Canaria prevé su emisión en diferido.
Consigna a la entrada
El Ayuntamiento, siguiendo instrucciones de la dirección del Plan de Seguridad, habilitará una consigna en la entrada al Recinto Ferial, debidamente señalizada, para carritos de bebé, así como objetos como cascos de moto, paraguas con punta de aguja y recipientes de líquidos que tengan tapas. Quedan excluidos los recipientes para alimentos infantiles. La consigna contará con miembros de seguridad que velarán por los objetos depositados y la devolución a sus dueños a la finalización del acto.
Punto Naranja de Atención a la Discapacidad
Por su parte, el Carnaval 2025 va a ser el más inclusivo de la historia, precisamente por incrementar en 13 los Puntos Naranja de Atención a la Discapacidad con los servicios de atención especializada a personas con discapacidad física, intelectual y sensorial; acompañamiento y apoyo para personas con movilidad reducida, personas ciegas, personas sordas, personas con discapacidades cognitivas o cualquier persona con discapacidad que lo necesite, además de la atención en lengua de signos española, servicio de mochilas sensitivas y sistemas de cancelación de ruido para personas con hipersensibilidad auditiva.
En el caso del Recinto Ferial, que acoge la mayoría de los concursos, funcionarán desde mañana, comenzando por la Primera y Segunda Fase de Murgas Infantiles, viernes y sábado; el domingo, 9 de febrero, en el Festival Coreográfico; lunes, martes y miércoles próximo, en la 1ª, 2ª y 3ª fases de Murgas Adultas, además de disponer de este servicio en la Final de este certamen del viernes, 14 de febrero; también el sábado, día 15, en el Concurso de Agrupaciones Musicales, y al día siguiente, domingo, día 16, en la Gala de Elección de la Reina Infantil, y el miércoles, día 19 en la Gala de la Elección de la Reina de los Mayores.
Sin salir del Recinto Ferial, los Punto Naranja estarán el sábado, 22 de febrero, en el Concurso de Comparsas, al día siguiente en el Concurso de Disfraces, para finalizar el miércoles, 26 de febrero en la Gala de Elección de la Reina del Carnaval.
Una vez en la calle, este dispositivo estará presente en los actos del viernes, 28 de febrero, en la Cabalgata Anunciadora, al día siguiente en el certamen de Ritmo y Armonía, y al siguiente martes, 4 de marzo, en el Coso Apoteosis, y el viernes, día 7 de marzo, en el Coso Infantil. Para finalizar, recordar que, en su caso, si una persona con discapacidad precisa del servicio puede acudir directamente al Punto Naranja o, si prefiere hacerlo con antelación, puede hacerlo rellenando el siguiente cuestionario, o bien, mediante llamada telefónica al 674 123 840 o, enviando correo electrónico a: [email protected].









