El Carnaval de Santa Cruz desborda sus previsiones con una Piñata multitudinaria
Santa Cruz de Tenerife ha vivido en las últimas horas una Piñata de Carnaval multitudinaria, en la que, a pesar de la fina lluvia que hizo acto de presencia en determinados momentos del día, no afectó a la masiva afluencia de carnavaleros. El segundo Carnaval de Día del año y los bailes nocturnos de la Piñata se vieron fundidos en una misma jornada festiva, con más de medio centenar de actuaciones en 18 horas ininterrumpidas de música y baile. El movimiento de público en el cuadrilátero del Carnaval se situó en torno a las 400.000 personas, desde la mañana a la noche, según datos de la Policía Local.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, celebró la buena salud del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. “Un año más hemos conseguido hacer de Santa Cruz el epicentro de la diversión y el disfrute, y aunque las condiciones meteorológicas no han sido las mejores, no le ha restado ni un ápice de brillantez a este segundo Carnaval de Día, en el que miles de personas han elegido nuestro municipio para celebrar”.
Por su parte, Javier Caraballero, concejal de fiestas, destacó que “el carnaval no ha perdido un ápice de su esencia, y los chicharreros demostraron una vez más que las canciones míticas de la fiesta siguen estando tan de actualidad como siempre”, a lo que añadió “pese a la lluvia, hemos vuelto a tener un carnaval multitudinario que ha atraído a miles de locales y turistas”.
La suspensión de los carnavales en el norte de la Isla hizo que la afluencia de gente se incrementara con la caída de la noche, una masiva presencia de carnavaleros que se hizo especialmente patente horas antes del concierto que ofreció el cantante Elvis Crespo en el espacio litoral de la ciudad, al que le siguió Ráfaga. El gentío terminó por abarrotar toda el área comprendida entre la avenida Francisco La Roche, la alameda del Duque de Santa Elena y la plaza de España, al igual que calles adyacentes como La Marina, Villalba Hervás y Emilio Calzadilla.
Desde el mediodía, cuando dio comienzo la programación de actividades organizada por el Ayuntamiento, a través del Organismo Autónomo de Fiestas, la afluencia de personas resultó constante en torno a los escenarios instalados en las plazas de la Candelaria y del Príncipe, así como en la avenida Francisco La Roche y en la calle de la Noria.
Domingo de Piñata
Los tradicionales conciertos de Los Fregolinos y la Ni Fú Ni Fá abrirán la jornada de mañana domingo, a partir de las 11:00 horas en la Plaza del Príncipe, mientras que en el parque García Sanabria tendrá lugar el tradicional Concurso de Coches Antiguos.
Ya llegada la tarde, a las 16:30 horas, el escenario Dormitorum de la plaza de la Candelaria vivirá el Carnaval Sénior, ocasión para la que se trasladarán a la isla mayores de todo el archipiélago con el objetivo de vivir en primera persona la fiesta más importante de Canarias. En el acto, que comenzará a las 16:30 horas y finalizará a las 20:00 horas, el público podrá disfrutar de las actuaciones de Natalia Cordero, Juanito Panchín y Pepe Benavente.
Tras el Carnaval Senior actuará la orquesta Maracaibo de 20:00 horas a 22:00 horas en el mismo escenario, momento que el OAFAR aprovechará para desvelar la temática elegida para la próxima edición carnavalera y lanzar los tradicionales fuegos artificiales al término, cerrando por todo lo alto el carnaval dedicado a Los Secretos de África.
Santa Cruz se prepara para una asistencia masiva al Carnaval de Día de este 8 de marzo
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), ha organizado para el cierre del fin de semana de Piñata de Carnaval una programación que se prolongará desde el mediodía de mañana, sábado, hasta la madrugada del domingo.
A partir de las 12:00 horas, Santa Cruz acogerá los bailes del Carnaval de Día, que se unirán con la noche en un maratón de música y fiesta de más de 18 horas. En Francisco La Roche la jornada comenzará a las 15:30 horas con la cantante internacional Milly Quezada, para dar paso a las 17:00 horas a Fabrizzio Salgado. Será a las 17:30 horas cuando le llegará el turno del archiconocido Tito Nieves, que tras hora y media cederá el testigo a Pepe Benavente. Wilfrido Vargas traerá más ritmo latino a partir de las 19:30 y dará paso a Renzzo El Selector a las 21:00 horas.
Ya caída la noche subirá al escenario de Francisco La Roche el esperado Elvis Crespo, que actuará hasta las 23:00 horas, previo a Fabrizzio Salgado. El elenco de artistas internacionales de la edición lo cerrará Ráfaga, que estará en Francisco La Roche desde las 23:30 horas hasta la 01:00 horas. El resto de la noche correrá a cargo de The Rave Kulture con artistas como DJ Jonay, Rozalia o Baby D.
En el escenario Dormitorum de la plaza de La Candelaria comenzará Arodi Llanos, intérprete del tema del Carnaval 2025, junto a las comparsas del Carnaval, para dar paso al acto Carnaboom Latino, en el que participarán Soraya, Pepe Benavente, K-Narias, Jadel, Natalia (“OT”) y Ray Castellano hasta las 18:00 horas. Tras ello, llegará el turno de las orquestas, que se alternarán cada dos horas comenzando por Tímbara, Orquesta Acapulco, Orquesta The Boys Machine, Orquesta Revelación, Orquesta Generación y Orquesta Sonora Olimpya, que cerrará la velada hasta las 06:00 horas.
En la plaza del Príncipe la programación de la cadena COPE comenzará a sonar a partir de las 12:00 horas y se prolongará hasta las 21:00 horas, momento en que se dará paso a la Orquesta Columbia, la Orquesta Maraury, la Orquesta Corinto y la Orquesta Acapulco, que se alternarán desde las 21:15 horas hasta las 06:00 horas cada dos horas.
Como novedad, esta edición de mañana del Carnaval de Día incorpora a su programación “De La Habana a La Noria”, una iniciativa del distrito Centro Ifara junto al OAFAR que comenzará a las 12:00 horas y finalizará a las 20:00 horas con las actuaciones de Rumba Manigua, Sabor a Son, Los Trovadores de Cuba y Clave de Son.
Finalizadas las 18 horas de música ininterrumpida, dará comienzo la jornada del Domingo de Piñata, en la que grupos del Carnaval y artistas volverán a llenar las calles de la ciudad para dar salida a esta edición dedicada a “Los Secretos de África”, y conocer el tema elegido para la edición 2026 de las carnestolendas en medio de la celebración de la segunda edición del Carnaval Senior y los tradicionales fuegos artificiales.
Santa Cruz congrega a más de 5.000 personas en la 2ª edición de la Sardina de la Inclusión
Unas 5.000 personas con capacidades diversas, colegios, profesores, cuidadores y familias participaron hoy en la Sardina de la Inclusión, que recorrió la avenida Francisco La Roche, desde las 11:00 horas, para desembocar poco más tarde en el escenario del Carnaval de esta misma vía, donde se sucedieron actividades adaptadas para todas las personas, entre ellas tales como una batucada y finalmente las actuaciones de Dibatuka Orquesta, Loop N Loompa, murga Reconecta2, DJ Juana la Cubana y Macacos SoundMachine, con la intención de hacer disfrutar a las personas llegadas desde todos los puntos de Tenerife.
El alcalde, José Manuel Bermúdez, se mostró “muy contento de celebrar otro año más el Carnaval más inclusivo, concretamente con la celebración de la segunda edición en Santa Cruz de la Sardina de la Inclusión, precisamente con la idea de visibilidad al mundo de la discapacidad y para normalizar su participación en nuestro Carnaval” y añadió que “una Fiesta que evoluciona e incorpora nuevas actividades y que hoy se ha desbordado con la participación, incluso, de más personas y centros educativos que la edición del pasado año, congregando a unas 5.000 asistentes de toda la Isla”.
Bermúdez quiso poner de manifiesto que “nuestro Carnaval es un Carnaval en que pueden participar todas aquellas personas que quieran, y nosotros lo que intentamos es ponerles todos los medios para que lo disfruten, independientemente de las diversas capacidades de cada una de estas personas” y concluyó afirmando que “se trata de quitar obstáculos y disponer, como en el caso de la Sardina Inclusiva, de un entorno y un recorrido seguros donde puedan participar todas las personas que lo deseen, sin tener en cuenta la diversidad de sus capacidades”.
La concejala de Acción Social, Educación y Juventud, Charín González, puso en valor esta acción “dentro de lo que supone para Santa Cruz convertirse, por segundo año consecutivo, en la primera experiencia mundial de Carnaval Inclusivo, donde las mesas del Punto Naranja han servido para prestar un servicio de atención adaptada a las personas con distintas capacidades” y agrega que “un dispositivo en el que hemos tenido en diferentes actos y concursos intérpretes de lengua de signos, mediadores/ras para personas sordociegas, mochilas sensitivas, sistemas antirruido y servicio de bucles magnéticos para personas con audífonos o implantes cocleares”.
“La clave se sitúa, precisamente -detalla González-, en que se presta acompañamiento y apoyo a las personas con movilidad reducida, ciegas, con discapacidades cognitivas o a cualquier persona con discapacidad que lo necesite” y concluye afirmando que “este Carnaval Inclusivo ha dispuesto de zonas de descanso y de sombra, tarima elevada para el baile en silla de ruedas y señalética inclusiva en los principales actos y concursos del Carnaval chicharrero, lo que significa normalizar la asistencia a los diferentes actos y concursos del Carnaval de Santa Cruz con el compromiso de quedarse y mejorar año tras año”.
Javier Caraballero quiso dejar claro que “esta iniciativa del Carnaval Inclusivo ha sido posible gracias a la estrecha colaboración que ha existido entre las áreas de Acción Social y Fiestas para hacer posible esta iniciativa en el Carnaval chicharrero, que nos muestra además el camino para hacer cada vez más inclusivas todas las fiestas del municipio” y detalló diversos compromisos que ya funcionan “como las zonas para Personas con Movilidad Reducida (PMR), intérpretes en lengua de signos española, zona sin ruido, pictogramas en muchos de los eventos, como Cabalgata, etcétera”.
La segunda edición de Dragnaval y Joseph Fonseca protagonizan el lunes de carnaval
El lunes del carnaval será, un año más, uno de los días más importantes de la fiesta en la edición dedicada a Los Secretos de África. Tras un fin de semana en el que miles de personas se congregaron en las calles de la ciudad para bailar al ritmo de las orquestas canarias y disfrutar de la alegría y festejo que provocan las carnestolendas, llega la segunda edición de Dragnaval, que será presentada por el actor y transformista Exhuberancia Carey, y que contará con la participación de Dita Dubois, Pupi Poisson, Mariana Stars y Drag Nilo, ganador de la primera edición de este particular acto.
Tras Dragnaval llegará el turno de Joseph Fonseca, artista invitado, que hará bailar a los asistentes a ritmo de merengue y bachata con temas tan conocidos como “Noches de fantasía”. Tras su actuación, tomarán el relevo la Maquinaria Band y la Orquesta Saoco, que completarán la programación del escenario Dormitorum plaza de la Candelaria.
En la plaza del Príncipe, tras las actuaciones de las murgas adultas, que comenzarán a las 18:00 horas, estarán presentes la Malibú Band, Iván Cacú y su orquesta, y la orquesta Tenerife, que dará cierre a la noche a las 06:00 horas.
Mientras tanto, en Francisco La Roche, las protagonistas serán las agrupaciones coreográficas desde las 18:00 horas hasta las 20:30 horas, momento en el que los DJ tomarán el testigo bajo el marco de “La Mueve”.
La comparsa Joroperos conquista el concurso de Ritmo y Armonía “Manuel Monzón” 2025
La comparsa Joroperos se alzó anoche con el Primer Premio “Manuel Monzón” del concurso Ritmo y Armonía, celebrado en las avenidas Francisco La Roche y Marítima, con la participación de diez formaciones. El segundo premio de la modalidad fallada anoche fue para Tropicana; el tercero recayó en Los Valleiros; mientras que Los Rumberos logró un accésit; y el Estandarte fue adjudicado a la comparsa Río Orinoco.
Miles de personas siguieron el desfile desde las aceras y terrazas de todo el trayecto, así como en las gradas instaladas en las proximidades de la plaza de España. Además, el espectáculo fue retransmitido por RTVC y RTVE a nivel regional, nacional e internacional, teniendo como presentadores y comentaristas de cuanto acontecía en el tradicional recorrido del concurso a los periodistas Laura Afonso y Roberto Herrera.
Además de las comparsas, en el desfile también intervino la Reina del Carnaval 2025, su Corte de Honor y las demás participantes en el gran concurso de la belleza de las fiestas santacruceras. Joroperos Infantil y Tropicana Infantil sirvieron como telenorenos de las adultas, la comparsa Cumbacheros también estuvo presente en el desfile.
Premios para carrozas y coches engalanados
El escenario Plaza de La Candelaria- Dormitorum acogió la entrega de los premios, también los del Concurso de Carrozas y Coches Engalanados, participantes en la Cabalgata del pasado viernes, en el que el primer premio recayó en la carroza El Merengazo; el segundo premio fue para la Asociación Carnavalera Carroza since 2014; y el tercer premio recayó en la carroza Paraíso de Carnaval.
En el apartado de Coches Engalanados, Las Canchanchanas 2.0 se alzaron con el primer premio; Las Barbies obtuvieron el segundo galardón; y el tercero recayó en Carroza Tacoronte.
El Carnaval de Día toma mañana la calle con miles de carnavaleros y carnavaleras
La Cabalgata Anunciadora marcó anoche el arranque de los actos en la calle del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, que se prolongarán hasta el próximo día 9 de marzo. En medio de una velada que ha transcurrido de forma apacible, más de 80.000 de personas, entre participantes y público, vivieron este primer acto de la fiesta popular que recorrió las calles del centro capitalino.
La Afilarmónica Ni Fú-Ni Fá fue la encargada de abrir la comitiva, en la que intervinieron casi un centenar de agrupaciones junto a las carrozas del concurso de coches engalanados y carrozas del Carnaval. El desfile, dio comienzo a las 19.30 horas, y discurrió por el tradicional recorrido, que incluyó lugares tan emblemáticos de la capital como la plaza República Dominicana, la avenida Asuncionistas, las calles Ramón y Cajal, Galcerán, plaza Weyler, Méndez Núñez, El Pilar, Villalba Hervás y La Marina.
Santa Cruz de Tenerife vivirá mañana, día 2 de marzo, su primer Carnaval de Día. Desde el mediodía miles de personas se congregarán en las calles de la ciudad para disfrutar de la primera gran cita diurna de las carnestolendas, en la que más de medio centenar de artistas harán disfrutar al público presente con la programación prevista, que incluye a artistas y grupos del carnaval por igual.
La ciudad se llenará de familias disfrazadas desde muy temprano con unos escenarios que llevarán el ritmo de los más carnavaleros. A partir de las 12:00 horas comenzará la programación con Neo Pinto en el escenario Dormitorum de la Plaza de la Candelaria, para seguir durante toda la jornada con La Mekanika by Tamarindos, Moise González, El Combo Dominicano, la Orquesta Guaracha, la Orquesta Wamampy y la Orquesta Sabrosa, que cerrará la velada a las 00:00 horas.
En la Plaza del Príncipe la programación arrancará a las 11:00 horas con la actuación de la Afilarmónica Ni Fú Ni Fá, para dar paso posteriormente a Los Fregolinos. Concluidas las actuaciones de los grupos del carnaval llegará el turno, a las 13:30 horas de Latin Sound, que dará paso, por este orden, a Macacos Sound Machine, Luis Deseda, Orquesta Maraury y la Orquesta Tejina, que cerrará la programación a las 22: 00 horas, mientras que en Francisco La Roche tendrá lugar las actuaciones de los artistas de la cadena ser de 14:00 horas a 20:00 horas, dando paso posteriormente a DJ Deepa Daswani y DJ Adam Lorr, encargado de poner el broche de oro de la jornada hasta las 23:00 horas.
La Cabalgata Anunciadora da la salida al Carnaval de calle de Santa Cruz de Tenerife
La Cabalgata Anunciadora marcó anoche el arranque de los actos en la calle del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, que se prolongarán hasta el próximo día 9 de marzo. En medio de una velada que ha transcurrido de forma apacible, más de 80.000 de personas, entre participantes y público, vivieron este primer acto de la fiesta popular que recorrió las calles del centro capitalino.
La Afilarmónica Ni Fú-Ni Fá fue la encargada de abrir la comitiva, en la que intervinieron casi un centenar de agrupaciones junto a las carrozas del concurso de coches engalanados y carrozas del Carnaval. El desfile, dio comienzo a las 19.30 horas, y discurrió por el tradicional recorrido, que incluyó lugares tan emblemáticos de la capital como la plaza República Dominicana, la avenida Asuncionistas, las calles Ramón y Cajal, Galcerán, plaza Weyler, Méndez Núñez, El Pilar, Villalba Hervás y La Marina.
El trayecto de la Cabalgata ha contado, un año más, con una zona de silencio, a la altura del parque García Sanabria, para las personas con trastorno del espectro autista, y un espacio acotado para personas con movilidad reducida en la confluencia de las calles Robayna y Méndez Núñez (zona Orche).
La recién coronada Reina del Carnaval de Santa Cruz, Elizabeth Ledesma, seguida por su corte de honor, ocupó también un lugar preferencial en la cabalgata, igual que la soberana infantil, Camila Dorta Díaz, y la de los Mayores, María Julia Bello, junto al resto de las concursantes en este tipo de certámenes.
Murgas adultas e infantiles, comparsas y agrupaciones musicales y coreográficas imprimieron a la comitiva sus cualidades características, de ritmo y colorido, reforzadas si cabe por miles de espontáneos ataviados con disfraces de todo tipo. La alegoría escogida para el presente Carnaval, Los Secretos de África, marcó la vestimenta utilizada por muchas de estas personas.
En el concurso de Carrozas, el primer premio recayó en la carroza El Merengazo; el segundo premio fue para la Asociación Carnavalera Carroza since 2014; y el tercer premio recayó en la carroza Paraíso de Carnaval.
En el apartado de Coches Engalanados, Las Canchanchanas 2.0 se alzaron con el primer premio; Las Barbies obtuvieron el segundo galardón; y el tercero recayó en Carroza Tacoronte.
Mañana será el turno del Carnaval infantil en la calle de La Noria, a partir de las 17.00 horas, y del Concurso de Ritmo y Armonía con el que las comparsas recorrerán la avenida Francisco La Roche a partir de las 21.00 horas.
Las rondallas también serán protagonistas con un pasacalle que las llevará desde la plaza Weyler hasta la plaza del Príncipe, desde las 18.00 horas.
La cantera del Carnaval abre el fin de semana de Piñata con su desfile por las calles de la capital
Una veintena de grupos infantiles del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife recorrió esta tarde las calles del centro de la capital en el Coso Infantil. La cantera del Carnaval ha sido la encargada de abrir el fin de semana de Piñata con un desfile en el que también ha estado presenta la Reina infantil, Camila Dorta Díaz, y su corte de honor. A las 18.00 horas daba comienzo el Coso, para recorrer la calle de El Pilar y finalizar en Villalba Hervás.
Una fina lluvia acompañó a los participantes que desfilaron ante un número público que no quiso perderse la participación de los más pequeños en el Carnaval de Santa Cruz. Un Coso que contó con los primeros premios de Interpretación y Presentación del Concurso de Murgas Infantiles y con el resto de participantes. La comparsa Joroperos Infantil abrió el desfile, junto a los centros infantiles, los premios de disfraces infantiles, y las batucadas de escolares.
A partir de las 23:30 horas comenzarán los tradicionales bailes de carnaval, siendo Francisco La Roche el primer escenario en contar con artistas en la noche DJ, que se prolongará hasta las 05:00 horas. En el escenario Dormitorum de la plaza de La Candelaria la música comenzará a sonar a las 00:00 horas con las actuaciones de la orquesta Dorada Band, hasta las 02:00 horas; la Orquesta Tropin, de 02:15 a 04:15; y para finalizar, Fabrizzio Salgado hasta las 05:00.
En la plaza del Príncipe estará presente la Orquesta Tropicana´s a partir de las 00:00 horas hasta las 02:00 horas, que dará paso a Morocho Latin Brothers y a DJ Wes, que cerrará la noche y dará paso al esperado Carnaval de Día del sábado 8 de marzo, cuya programación empezará a las 12:00 horas y que reunirá, un día más, a miles de mascaritas en la ciudad.
Las comparsas despliegan mañana en la calle todo su color y baile en el Ritmo y Armonía
El certamen de comparsas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife celebrará mañana, sábado 1, su segunda sesión, con la definición de los premios en la modalidad de Ritmo y Armonía, que llevan el nombre de “Manuel Monzón”. Sobre el pavimento de la avenida Francisco La Roche (más conocida como avenida de Anaga), a partir de las 21:00 horas, las diez agrupaciones concursantes protagonizarán uno de los espectáculos más esperados de las fiestas, donde RTVE y RTVC llevarán a cabo la emisión en directo y garantizarán la cobertura a nivel regional, nacional e internacional.
Tras Tropicana Infantil y Joroperos Infantil, que serán los teloneros, las comparsas participantes en la presente edición son, por orden de aparición en la avenida de Anaga, Danzarines Canarios, Río Orinoco, Rumberos, Bahía Bahitiare, Tropicana, Tabajaras, Cariocas, Abenaura, Valleiros y Joroperos. Al término de los participantes también desfilará la comparsa Cumbacheros. Entre cada una de ellas estarán, además, la Reina del Carnaval 2025, Elizabeth Ledesma, con su fantasía “Conexión”, y las Damas de Honor, así como el resto de candidatas a reina de la edición.
El jurado de esta modalidad está integrado por José Cuéllar, profesor de bailes cubanos, director de la Escuela de Baile Santa Úrsula, bailarín y coreógrafo; Patricia Dávila Ventura, coreógrafa, directora de escuela de danza y bailarina; Aida Bugarin Pereira, profesora de danza, bailarina y coreógrafa; Roberto Clement, percusionista; Carlos Suárez, percusionista, y Juan Luis Pérez, percusionista.
Los galardones serán dados a conocer una vez que concluya el concurso, hacia las 00:00 horas, desde el escenario de la plaza de La Candelaria. Además de tres premios y accésit, se distingue también el mejor estandarte o bandera.
Actuaciones en el Carnaval en la Calle
Este viernes, día 28, la música será la protagonista en el escenario de la plaza de La Candelaria desde las 00:00 horas con la Orquesta Sabrosa; a las 02:15 horas, Orquesta Guayaba, y a las 04:15 horas le toca el turno a Renzzo El Selector. En el escenario de la avenida Francisco La Roche tendrá lugar el Carnaval Reggae Festival, a partir de las 23:30 hasta las 03:00 horas, y DJ Ubay, de 03:00 a 05:00 horas. Y en la plaza del Príncipe, a partir de las 00:00 horas actuará la Orquesta KDTS, a las 02:15 horas, Orquesta Gomeray, y finalizará DJ Pablo Barrios, a las 04:15 horas.
Mañana, sábado día 1 de marzo, en el escenario de la plaza de La Candelaria, entre las 17:30 y las 22:00 horas, actuarán las murgas adultas premiadas en esta edición del Carnaval. A partir de las 23:30 horas será el turno para la Maquinaria Band; a las 01:45 horas estará la Orquesta Maracaibo, y finalizará la Orquesta Dinacord, a partir de las 04:00 horas.
En la plaza del Príncipe las rondallas serán las protagonistas desde las 19:00 hasta las 22:30 horas, tras el pasacalle de rondallas que tendrá lugar a las 18:30 horas; el grupo Clave de Son llegará a las 23:30 horas, mientras que, a partir de la 01:45 horas, será el turno de Iván Cacú y su orquesta, y a las 04:00 horas, cerrará Morocho Latin Brothers.
El escenario de Francisco La Roche albergará a las agrupaciones musicales desde las 17:00 hasta las 20:30 horas. Entre las 21:00 y las 00:00 horas discurrirá el concurso de Ritmo y Armonía, que dará paso a la noche con el DJ hasta las 06:00 horas.
El escenario infantil, ubicado en la plaza del parque Bulevar, acogerá a las murgas infantiles, desde las 17:30 hasta las 21:00 horas. Esta actuación tendrá lugar los días 1 y 3 de marzo.
Domingo Carnaval de Día
El Carnaval de Día será el protagonista del domingo, día 2, donde la ciudad se llenará de familias disfrazadas desde muy temprano con unos escenarios que llevarán el ritmo de los más carnavaleros. Desde el mediodía, la plaza de La Candelaria contará con la actuación de Neo Pinto, de 12:00 a 13:00 horas; en este mismo espacio actuará La Mekanica by Tamarindos, desde las 13:00 hasta las 15:00 horas; le seguirá Moise González hasta las 16:30 horas; El Combo Domicano actuará a las 16:30 horas; la Orquesta Guaracha, a las 18:00 horas; Orquesta Wamampy hará su aparición en el escenario a las 20:00 horas, y cerrará la Orquesta La Sabrosa, desde las 20:00 hasta las 22:00 horas.
En la plaza del Príncipe será la NiFú NiFá la responsable de comenzar las actuaciones, a partir de las 11:00 horas, a la que seguirán Los Fregolinos, a las 12:00 horas; Latin Sound actuará a las 13:30 horas; la Macacos Soundmachine, a las 15:30 horas; siendo desde las 17:00 hasta las 18:30 horas el turno de Luis Deseda; mientras que a las 18:30 horas será el turno para la Orquesta Maraury, y a las 20:00 horas, la Orquesta Tejina.
El escenario de Francisco La Roche tendrá el cartel de artistas programados por la Cadena SER, desde las 14:00 hasta las 20:00 horas. A las 20.00 será el turno de DJ Deepa Daswani, al que seguirá DJ Adam Lorr hasta las 23:00 horas.
Elizabeth Ledesma Laker, nueva Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025
Elízabeth Ledesma Laker, con la fantasía “Conexión”, diseñada por Alexis Santana y en representación de McDonald's y El Día-La Opinión de Tenerife, fue elegida esta noche Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025, en el transcurso de una Gala dirigida por Jep Meléndez y celebrada en el Recinto Ferial, que registró un lleno absoluto con los 7.000 espectadores previstos.
El cuadro de honor se completó con Laura Fernández Ruiz, con el traje “Gotas de Cielo”, de Sedomir Rodríguez y en representación de Dormitorum como Primera Dama de Honor; Marta Pérez Baute, con “El cielo y tú”, de Santi Castro, del Centro Comercial Añaza Carrefour, Segunda Dama de Honor; Ainhoa Díaz Sánchez, con la fantasía “La Fontaine”, del diseñador Juan Carlos Armas, en representación de Centro Comercial Alcampo La Laguna, tercera Dama, y completa el cuadro Michelle Castro Adrián, con “Origen”, de Jorge González Santana, en representación de Correduría de Seguros Broker Mediterráneo.
La Gala de “Los Secretos de África” se prolongó durante dos horas y media en un Recinto Ferial con el aforo completo y totalmente entregado durante el desfile de las aspirantes. Los presentadores de la gala, Lara Álvarez y Alexis Hernández, condujeron una gala que calificaron de “muy emocionante y repleta de referencias al continente africano desde el máximo respeto por su cultura”.
El jurado que coronó a la nueva Reina y a sus cuatro Damas de Honor estuvo integrado por Alejandro Palomo, creador de la marca Palomo Spain; María Escoté, diseñadora de moda; Maya Hansen, diseñadora española especializada en corsés de alta calidad; Marianela Hernández (Marilyn’s Closet), creadora de contenido canaria; Alberto Trujillo, reconocido escenógrafo de diferentes carnavales en Canarias; David y Miguel López, diseñadores y creadores de la firma Davide Leotards; Agustín Rubiales, ex presidente del Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz, Hijo Predilecto de la ciudad, Caballero Hospitalario y Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia; Lourdes Santana, directora regional de Cadena SER; Miguel Paule, director médico de Clínica Paule, y Verónica Rodríguez, reina del Hogar Canario Venezolano 2025.
Televisión Canaria emitió el espectáculo en directo para todo el Archipiélago, mientras que TVE lo ofreció, también en directo, para toda España, a través de La 2. La cobertura se completó, para todo el mundo con la retransmisión que se efectuó a través del Canal Internacional de Televisión Española.









