Las comparsas del Carnaval saldrán mañana a escena en el Recinto Ferial
El Recinto Ferial acogerá mañana, sábado 22, a partir de las 20:00 horas, el Concurso de Comparsas del Carnaval, en el que participarán Danzarines Canarios, Río Orinoco, Rumberos, Bahía Bahitiare, Tropicana, Tabajaras, Cariocas, Abenaura, Valleiros y Joroperos, en ese orden, tras la actuación de Joroperos Infantil y Tropicana Infantil, que serán teloneros.
Estas diez formaciones dispondrán de un máximo de 15 minutos sobre el escenario para interpretar los repertorios y coreografías con las que competirán este año por los premios de Interpretación, a la vez que exhibirán las fantasías con las que optarán a los galardones del capítulo de Presentación.
El jurado encargado de determinar los premios de Presentación del certamen de este año estará integrado por Pedro Raidel Remedios González, licenciado en Bellas Artes, pintor y artista plástico; Ana Amador Pérez, costurera y diseñadora de vestuario; y Ángela Armas Almenara, artesana y representante de ARTEFE (Asociación de Artesanos de Santa Cruz).
En el apartado de Interpretación estarán Pablo Carrillo Fragoso, músico de la Banda Municipal de SC de Tenerife; Elisa Sonia Cedrés, músico profesional y docente de la Escuela de Música Moderna de Canarias; Ildemaro Rafael Díaz Chirino, cantante, músico, compositor y productor; Atteneri Caro Gámez, cantante y profesional de espectáculos; Elide Fabbretti, profesora de Danza, Bailarina y Coreógrafa; Luis Armando Rodríguez Jiménez, bailarín y Director de la Academia de Baile Ele Be Studio del Puerto de la Cruz; Domingo Ramos Aponte, coreógrafo, bailarín y Director de la Academia de Pura Salsa y Sabor, acompañante en baile de artistas internacionales de la salsa; Josué Alonso Suárez, coreógrafo y bailarín profesional, Director de Henko Dance Studio de Las Palmas de Gran Canaria.
Se entregarán tres premios de Interpretación y otros tantos de Presentación, junto con dos accésit para cada una de las categorías.
La presentación del espectáculo de mañana correrá a cargo de Tomás Galván y Pilar Rumeu. La Orquesta Acapulco actuará mientras el delibera el jurado. Las entradas para asistir al acto están agotadas.
El Concurso de Comparsas de la presente edición del Carnaval será ofrecido en directo por Mírame TV, Canal 4, Tenerife Plus Televisión, Canal 10, Ahora TV y Factoría de Carnaval. Televisión Canaria emitirá el certamen en diferido.
Más de 3.500 personas disfrutan de las atracciones en la Feria Solidaria 2025
La Asociación Provincial de Feriantes de Tenerife, en colaboración con el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, organizó este jueves una jornada de puertas abiertas a la que asistieron más de 3.500 personas, de las que más de 2.000 son menores en riesgo de exclusión social. El objetivo era que los niños y niñas, pertenecientes a 37 entidades sociales pudieran disfrutar de las atracciones instaladas en la feria de manera totalmente gratuita, una actividad a la que acudieron acompañados por sus progenitores.
El acto contó con la presencia del alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, y de los concejales de Acción Social y Fiestas, Rosario González y Javier Caraballero, respectivamente, así como del presidente de la Autoridad Portuaria, Pedro Suárez, los cuales se unieron a las 37 organizaciones participantes. La Feria de Atracciones estrena este año ubicación, localizándose en la explanada del muelle de la Dársena de Los Llanos.
El alcalde puso en valor la inauguración de la feria con esta jornada, “porque no hay mejor manera de empezar la feria que con este acto solidario que llega a tantas personas de nuestro municipio”, a lo que añadió que “la nueva ubicación, además, nos va a permitir una mayor afluencia de público, al estar más cerca del cuadrilátero carnavalero”.
Bermúdez agradeció a la concejala de Acción Social, Charín González, su compromiso con las 37 ONG en la jornada solidaria, agradecimiento que hizo extensivo al presidente de la Autoridad Portuaria, Pedro Suárez, por su implicación para la nueva ubicación de la feria.
Los menores estuvieron en todo momento acompañados de padres, tutores y voluntarios en una jornada en la que los menores disfrutaron de las atracciones de la feria, que cuenta con 72 puestos, de los cuales la mitad corresponden a las atracciones de feria en sí y a los que se suman otros de gastronomía o churrería.
En otro orden de cosas, la Feria del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, instalada en la explanada portuaria frente al Cabildo Insular, abrirá al público desde esta misma tarde. La actividad permanecerá en funcionamiento hasta el 11 de marzo.
El horario habitual de apertura de la feria será a las 17:00 horas, de lunes a sábado, mientras que los domingos estará operativa desde las 12:00. Además, en las jornadas que coinciden con la celebración del Carnaval en la calle, la instalación permanecerá también abierta hasta la madrugada. Fiestas informa de que, además, se ha conseguido ajustar más aún los precios de las atracciones, de forma que serán inferiores a los que se establecieron en la edición del Carnaval de 2024.
El jurado de la Gala de la Reina 2025 contará con diseñadores de prestigio internacional
La Gala de elección de la reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife tendrá lugar el próximo miércoles 26 de febrero a las 21:30 horas en el Recinto Ferial, momento en el que se elegirá a la soberana de la edición dedicada a “Los Secretos de África” en un espectáculo dirigido por Jep Meléndez y presentado por Alexis Hernández y Lara Álvarez.
El jurado que tendrá la difícil tarea de coronar a la reina del Carnaval 2025 y a su corte de honor estará compuesto por grandes nombres del diseño a nivel internacional como son Alejandro Palomo, creador de la marca Palomo Spain; María Escoté o Maya Hansen, diseñadora española especializada en corsés de alta calidad. Además, también formará parte del jurado la creadora de contenido canaria Marianela Hernández (Marilyn´s Closet), dotando así a la Gala de un mayor peso en cuanto a promoción internacional.
Alberto Trujillo, reconocido escenógrafo de diferentes carnavales en Canarias; David y Miguel López, diseñadores y creadores de la firma Davide Leotards; Agustín Rubiales, ex presidente del Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz, Hijo Predilecto de la ciudad, Caballero Hospitalario y Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia; Marian Moragas, directora de “Agenda Fantástica” de Televisión Canaria; Miguel Paule, director médico de Clínica Paule; y Verónica Rodríguez, reina del Hogar Canario Venezolano 2025, completarán el plantel de personalidades que compondrán el jurado.
Al fallo del jurado se sumarán los votos del público, que podrán elegir a su candidata favorita a través del voto telefónico. Así, a la palabra Reina, seguida de un espacio, se pondrá el número de la candidata preferida para enviar un mensaje al 922 111 111. La palabra clave será aceptada tanto en mayúscula como en minúscula. Solo se registrará un voto por teléfono a una misma candidata, pudiendo el usuario votar a varias candidatas si lo desea.
Mientras delibera el jurado, el público asistente y los telespectadores que sigan en directo el certamen a través de Radio Televisión Canaria y Radio Televisión Española, podrán disfrutar de la actuación de Orishas, otro de los platos fuertes del acto.
El rap cubano de Orishas se sube al escenario de la Gala de la Reina del Carnaval 2025
El grupo cubano Orishas traerá hasta la Gala de Elección de la Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife su mejor música, en la que será su vuelta a los escenarios y el inicio de su gira mundial. De esta forma, el sonido único del rap cubano se subirá al escenario del Recinto Ferial el próximo 26 de febrero, en un espectáculo dirigido por Jep Meléndez por segundo año consecutivo, y que estará presentado por Alexis Hernández y Lara Álvarez.
Orishas, el grupo que revolucionó el hip-hop latino con su fusión única de rap y raíces cubanas, anuncia así su gran gira mundial. Listos para celebrar sus 25 años de historia y seguir marcando el rumbo de la música urbana. “Volvemos con el corazón lleno de emoción y la certeza de que nuestra voz sigue resonando en el mundo”, apuntan desde la formación.
Este regreso de Orishas en el Carnaval chicharrero es especialmente significativo, ya que anteriormente acompañaron a Juan Luis Guerra en una de las ediciones más memorables de la fiesta. Además, el grupo ha anunciado que su último álbum y gira serán en 2025, lo que añade relevancia a su participación en este evento.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, celebra la actuación de Orishas en el Carnaval chicharrero y asegura que “al ya gran espectáculo que supone la elección de la Reina adulta del Carnaval, que se sume la actuación de Orishas lo hace más grande si cabe, por lo que no puedo más que felicitar una vez más al equipo de Fiestas por el trabajo que están haciendo”.
El concejal de Fiestas, Javier Caraballero, explica que “Orishas celebrará con nosotros sus 25 años, anunciando con ello el inicio de su gira mundial, lo que coloca a nuestro Carnaval, de nuevo, en la primera línea de la promoción internacional”.
La Gala de Elección de la Reina está programada para el 26 de febrero y será transmitida en directo para toda España a través de La 2 de Televisión Española, así como a nivel mundial mediante el Canal Internacional de RTVE, alcanzando una audiencia potencial de 400 millones de espectadores. Televisión Canaria se encargará de la producción de la señal y garantizará la difusión autonómica del evento, además de emitir los principales actos del programa de fiestas.
La participación de Orishas en la próxima Gala de Elección de la Reina promete ser uno de los momentos más esperados del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025, en consonancia con el tema de este año, “Los Secretos de África”.
María Julia Bello, elegida Reina de los Mayores del Carnaval de Santa Cruz
María Julia Bello fue proclamada esta noche Reina de los Mayores del Carnaval de Santa Cruz 2025, dedicado a “Los Secretos de África”, luciendo la fantasía “Yo soy Carnaval”, diseñada por David Afonso Hernández, en representación de academia de baile Dile que Sí y Espectáculos Alma Show, un cetro que le fue entregado por el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, a quien acompañaron en el escenario el concejal de Fiestas, Javier Caraballero, y la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, en el transcurso de una Gala en la que más 5.400 personas disfrutaron de un espectáculo repleto de música y humor.
La corte la componen Mª Candelaria de la Rosa, como 1ª Dama, con la fantasía “Ópera”, diseñada por Borja Abreu, en representación de Ayuntamiento de La Laguna; Mª Isabel González, con la fantasía “Por amor”, de Antonio Santos, en representación de Gador Producciones S.L., M. Ascencio Cruz S.L.U. y Espectáculos Bravo Tenerife S.L, como 2ª Dama; a la que le siguió como 3ª Dama Mª Carmen Perera, con “La leyenda”, diseñada por Juan Carlos Armas, en representación del Ayuntamiento de Arafo, y como 4ª Dama, Blanca Rosa Quintero, con la fantasía “Contigo”, de Dani y Diana Mena, por el Ayuntamiento de Arona.
En este certamen, además, estuvieron presentes varios concejales de esta Corporación capitalina y representantes de otros municipios de la Isla, en un espectáculo que se ha convertido, año tras año, en un reclamo y punto de encuentro de la mayoría de asociaciones y clubes de mayores de todo Tenerife.
En cuanto a la asistencia, un numerosísimo público, fundamentalmente de personas mayores de todos los rincones de Tenerife, hicieron de esta tarde-noche un lugar de reencuentro y convivencia en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife para presenciar el espectáculo, que tuvo una duración de dos horas y media, bajo la dirección de Daniel Pages y conducida por Victorio Pérez, en un certamen que contó con las actuaciones musicales de Pepe Benavente y Lucrecia, y con la colaboración de Panchita y Servando del programa de Televisión Canaria “En otra Clave”.
El jurado de la Gala estuvo integrado por Cristo Rodríguez Torres, técnico de confección, moda y piel; Rita Calero Cordobés, directora de la revista “Más Mujer” y promotora de los premios Más Mujer; Anamig Francis Amador, diseñadora de vestuario; Marta González Modino, presentadora de “Buenos Días, Canarias”, de Televisión Canaria; Gregorio Arteaga Arteaga, diseñador y maestro artesano del Carnaval; Ruth Benasayag Lecuona, directora de la Escuela de Artes Escénicas “Escuela Lecuona”, psicóloga y actriz, y María Elena González Ramírez, técnica escaparatista y diseñadora de Carnaval.
La Gala sirvió como marco para la celebración del Festival de Agrupaciones de Mayores, que este año contó con la participación de Asociación de la Tercera Edad Tegueste, Con Nuestra Gente Chincanayros, Asociación de Mayores Antón Guanche, Rondalla Las Nieves, Volcanes del Teide, Monte Nevado, Las Incansables de Icod y Mayores del 2000, en ese orden.
Las cámaras de Televisión Canaria retransmitieron el espectáculo, en directo, para todo el Archipiélago.
Fiestas expedirá las entradas para la Canción de la Risa mañana jueves 20 de febrero
El Certamen “Canción de la risa”, que premia la canción y la parodia de los grupos que compiten en hilaridad por tener el repertorio y puesta en escena más divertida, tendrá lugar en esta edición dedicada a “Los Secretos de África”, el próximo viernes 21 de febrero en el Teatro Guimerá a partir de las 20:30 horas.
Para poder acceder al evento, que será gratuito, se debe contar con una entrada que se podrá expedir en las taquillas del teatro mañana jueves 20 de febrero a partir de las 11:00 horas. Cada persona podrá adquirir hasta un total de 2 localidades hasta completar aforo, y se repartirán por orden de llegada.
En el certamen, presentado como de costumbre por Manón Marichal, participarán un total de 7 formaciones entre las que se encuentran Los Quijotes de La Guancha, Las Gediondas, Los Cornucas Atómicos, Los Legías, Los Dibujos Animados se van de Fogalera, No tengo el chichi pa´ farolillos, y Los Esc@ndinabos, que subirán al escenario en ese orden.
El jurado encargado de fallar los premios en interpretación y presentación estará compuesto por Matías Alonso Alemán, humorista integrante del programa “En Otra Clave”; Carlos Morales, personaje del Carnaval de Candelaria La Rumbera Ultraperiférica; Juan José Pérez García, humorista “Juanito Panchín; y Carmen Cabeza, actriz, cómica y profesora de Lengua y Literatura. Mientras el jurado delibera el público podrá disfrutar de la actuación de la murga Guachinquietas y del cantante Besay Pérez.
Diez aspirantes optarán mañana al título de Reina de los Mayores del Carnaval 2025
Diez aspirantes optarán mañana al título de Reina de los Mayores del Carnaval en el transcurso de una Gala que se celebrará en el Recinto Ferial de la capital tinerfeña, a partir de las 17:30 horas. Un espectáculo que será presentado por Victorio Pérez.
Como es habitual, el certamen será el marco de celebración del Festival de Agrupaciones de Mayores del Carnaval chicharrero, una exhibición en la que este año intervienen las formaciones Asociación de la Tercera Edad Tegueste, Con Nuestra Gente Chincanayros, Asociación de Mayores Antón Guanche, Rondalla Las Nieves, Volcanes del Teide, Monte Nevado, Las incansables de Icod, y Mayores del 2000, en ese orden.
El jurado de la Gala está integrado por Cristo Rodríguez Torres, técnico de confección, moda y piel; Rita Calero Cordobés, directora de la revista Más Mujer y promotora de los premios Más Mujer; Anamig Francis Amador, diseñadora de vestuario; Marta González Modino, presentadora de Buenos Días Canarias de Televisión Canaria; Gregorio Arteaga Arteaga, diseñador y maestro artesano del Carnaval; Ruth Benasayag Lecuona, directora de la Escuela de Artes Escénicas “Escuela Lecuona”, psicóloga y actriz; y María Elena González Ramírez, técnica escaparatista y diseñadora de Carnaval.
Las actuaciones de Lucrecia y Pepe Benavente, así como la colaboración de Panchita y Servando del programa “En Otra Clave” de Televisión Canaria, completarán un espectáculo que será retransmitido en directo por las cámaras de Televisión Canaria.
Las puertas del Recinto Ferial abrirán al público a las 16:00 horas y se podrá disfrutar del acto a través de las invitaciones que se repartirán en los accesos de entrada.
Santa Cruz rinde homenaje a Mingorance, uno de los carnavaleros más influyentes
La Biblioteca Municipal Central ha inaugurado esta mañana la exposición “Nicolás Mingorance. El padre del Cubanito”, un homenaje a una de las figuras clave del Carnaval de Tenerife. La muestra hace un recorrido documental que abarca desde los tiempos de la prohibición del Carnaval, cuando se celebraban como Fiestas de Invierno, hasta su recuperación oficial en el año 1977. Está ubicada en la sala general de TEA Tenerife Espacio de las Artes y se podrá visitar hasta el próximo 18 de abril.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, destaca la importancia de esta exposición como “un justo reconocimiento a Nicolás Mingorance, una figura fundamental en nuestra tradición carnavalera, cuyo legado sigue vivo en la historia y en la música de nuestras murgas”.
Por su parte, el concejal de Cultura, Santiago Díaz Mejías, subraya que “Mingorance no solo fue un referente del Carnaval, sino también un creador incansable que dejó una huella imborrable en la Afilarmónica Ni Fú-Ni Fá’ y en toda la ciudad, por eso este homenaje” y añade que “es una oportunidad de conocer más sobre la historia de uno de los personajes más influyentes del Carnaval chicharrero”.

El concejal de Fiestas, Javier Caraballero, agradeció a la familia de Mingorance, “que hayan cedido todo este material para conocer mejor no solo la figura del padre de El Cubanito, sino también la evolución de nuestro Carnaval a lo largo de los años”.
El montaje de esta exposición ha sido posible gracias a la donación realizada en 2024 por su hija, M.ª del Carmen Mingorance. En ella se pueden apreciar documentos históricos como carteles, libretos de murgas y agrupaciones, revistas oficiales, así como grabaciones en CD y cassette de la Afilarmónica Ni Fú-Ni Fá.
También incluye objetos personales de Nicolás Mingorance como fotografías, pegatinas, felicitaciones navideñas, menús de comidas de hermandad y una valiosa colección filatélica de sellos temáticos del Carnaval, países y baloncesto. Entre los documentos más destacados se encuentran el cancionero de la primera murga conocida en Santa Cruz (1917) y los programas originales de las Fiestas de Invierno y del Carnaval, con una cronología que abarca de 1917 a 1979.
Tras la inauguración, el periodista Zenaido J. Hernández Cabrera ofreció la conferencia “Mingorance y la dignidad de ser murguero”, en la que profundizó en la relevancia de su obra y su legado en la cultura carnavalera.
La exposición estará abierta al público en horario de 9:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas. Además, se podrán solicitar visitas guiadas llamando al teléfono de la Biblioteca Municipal: 922 849 060.
La niña Camila Dorta, elegida Reina Infantil del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025

La niña Camila Dorta Díaz fue elegida esta tarde Reina Infantil del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025, durante la gala dirigida por Daniel Pagés y celebrada esta tarde en el Recinto Ferial. Su fantasía, titulada “Tritsch ¿Tocamos? o Trastsh ¿Croamos?” y diseñada por Santi Castro, en representación de Icadepro, logró alzarse con el cetro real que recibió de las manos del alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, que estuvo acompañado de la Reina Infantil saliente, Sofía Rodríguez.
La primera dama honor recayó en Cinthya Pérez, con la fantasía “Con doña Tecla hemos topado”, diseño de Alexis Santana, y en representación de Grupo Campocha; la niña Samantha Crespo se ha convertido en la segunda dama de honor, con la fantasía titulada “Atlántida”, diseño de Noé González, y representando a Asesousa, Construcciones Buzanada, y la Infantilmónica Triqui Traquitos; como tercera dama de honor, Dafne Mendoza, que lució la fantasía “¿Has visto alguna vez…?”, diseñada por Daniel Mena, y representando a D2 Outfits; y la última de las damas, la cuarta, recayó en la niña Aliana Hernández, con la fantasía “Bienvenida, estamos encantados”, diseñada por José Ángel Ramos, y representando a Roots.
El jurado que eligió a la Reina Infantil del Carnaval y a sus cuatro Damas de Honor estuvo formado por Teresa de Jesús Jerónimo Hernández, profesora de música del Conservatorio; Juana María Brito de León, directora del programa informativo Buenos Días Canarias de Televisión Canaria; Nuria Bilbao Aragón, historiadora del Arte especializada en Carnaval; Sobeida Gómez Rodríguez, modelo, actriz, coreógrafa y bailarina; Teresa Hernández Quesada, técnica textil y confeccionista; Inés Herrera González, coordinadora del departamento de sastrería del Auditorio de Tenerife; y Aron Morales Pérez, autor del cartel del carnaval 2024 y técnico de diseño e ilustración.
Actuó como secretario/a, con voz, pero sin voto, personal del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), teniendo a Ladislao C. Saavedra García-Arango como notario del acto designado por el Ilustre Colegio de Notarios de Santa Cruz de Tenerife.
Televisión Canaria retransmitió este espectáculo en directo para todo el Archipiélago Canario.
Caña Dulce se convierte en la ganadora del concurso de Agrupaciones Musicales 2025
El primer premio de Interpretación en el concurso de Agrupaciones Musicales del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife recayó en Caña Dulce, durante el certamen celebrado este sábado en el Recinto Ferial. Nueve grupos tomaron parte en la cita en el siguiente orden: Salsabor, Los Yuppies, Caña Dulce, Nobleza Canaria, Chaxiraxi, Teiderife, Sabor Isleño, Siboney y Cantares Luz de Luna.

El segundo premio en el apartado interpretativo fue para Chaxiraxi, mientras que Salsabor se hizo con el tercero. El accésit en esta modalidad fue para Siboney. En cuanto a Presentación, el máximo galardón fue para Charixaxi, la segunda plaza fue para Salsabor y la tercera para Cantantes Luz de Luna, mientras que el accésit recayó en Siboney. Además, Nobleza Canaria sumó el premio a la Mejor canción inédita. A estos galardones se sumó el concedido a Carolina Hernández (Siboney) como mejor solista.
El jurado del concurso, en el apartado de Interpretación, estuvo compuesto por Juan Antonio Domínguez Martín, director de la Banda Municipal de Música de Santa Cruz de Tenerife; Dante Carlos Andreu Frencia, director coral y compositor; David Cachón Mañanes, profesor en el Departamento de Composición del Conservatorio Superior de Música de Canarias; Dimitri Díaz Abreu, presidente fundador de la Asociación Cultural Canarias Canta y coordinador general de la plataforma Iberoamericana de Movimiento Coral; y Giselle Alonso Fernández, percusionista y clarinetista graduada en el Conservatorio de Música Amadeo Roldán de La Habana.
Para el capítulo de Presentación, el jurado lo integraron Luz Sánchez Aguilar, ilustradora, pintora y diseñadora de moda y complementos de la marca Pendientera; Hector León León, figurinista de cine y teatro; Beatriz de la Rosa Galván, diseñadora de moda; Esther Rufino García, licenciada en Bellas Artes y diseñadora gráfica; y María Polín Ruíz, licenciada en Bellas Artes.
La presentación del espectáculo corrió a cargo de Wendy Fuentes y Pedro Machín.









